• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Plantean estrategia para recuperar calidad de los suelos agrícolas

by Redacción AgroOrgánico
6 de septiembre de 2021
in Tecnología
0 0
0
Plantean estrategia para recuperar calidad de los suelos agrícolas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Investigadores plantean estrategia para la recuperación de los suelos agrícolas; estiman que 75% tienen problemas de degradación por el uso de fertilizantes químicos.

Astrid Rivera

Alrededor de 150 millones de hectáreas en el país están afectadas por el uso de fertilizantes químicos, por lo que se requiere la restauración del suelo para enfrentar la demanda de alimentos que requiere la población, afirmaron especialistas.

Gerardo Noriega Altamirano profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y Enrique Rico Arzate académico del Instituto Politécnico Nacional destacaron que durante décadas se fomentó el uso de los fertilizantes de síntesis química, lo que ocasionó que el 75% de los suelos del país tengan problemas de degradación en México.

En ese sentido, señalaron que los suelos agrícolas en el estado de Guerrero son biológicamente improductivos, incapaces de mantener altos rendimientos en los cultivos, principalmente maíz; ante ello se propone al gobierno entrante de esa entidad, un programa de reconversión agrícola de corte estatal y con aplicación regional, orientado a elevar rendimientos agrícolas, disminución en costos de producción e incrementar la calidad de los alimentos en cada parce la de la agricultura guerrerense.

Los académicos precisaron que esta propuesta está dirigida a desarrollar una agricultura sustentable en Guerrero, mediante la transferencia y la extensión de tecnologías que se han desarrollado para restaurar y conservar el suelo.

“Nuestra experiencia en este desarrollo tecnológico permite ofrecer un incremento de 20% en los rendimientos y reducir 10% los costos de producción que en promedio alcanzan los 20,800.00 pesos por hectárea en la producción de maíz”, detallaron los especialistas.

Para incrementar los niveles de productividad de los cultivos en áreas con potencial productivo, Gerardo Noriega Altamirano y Enrique Rico Arzate proponen: organización para la producción; soporte científico y tecnológico; asistencia técnica; adopción de innovaciones tecnológicas de bajo costo; capacitación a técnicos, productores y tomadores de decisiones; transferencia tecnológica y centros de desarrollo tecnológico. Además de que se fomente la adopción tecnológica y oriente la toma de decisiones por parte de los productores para transitar a la producción sustentable de alimentos en un concepto de alto rendimiento y de calidad.

Reconocieron que para transitar al desarrollo rural no es suficiente la disponibilidad de las innovaciones tecnológicas, sino que se requiere contar con la participación decidida, consciente y voluntaria de los técnicos, productores, expertos, productores e instituciones que participan en el sector rural; abordar de manera interdisciplinaria los factores de la producción; así como construir un equilibrio entre lo práctico y lo teórico, incluyendo el conocimiento campesino.

Tags: alimentosfertilizantesinvestigadoresrecuperaciónsuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..