• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Pesticidas orgánicos: aprovechamiento de los recursos naturales de forma sostenible

by Redacción AgroOrgánico
25 de enero de 2021
in Insumos
0 0
0
Pesticidas orgánicos: aprovechamiento de los recursos naturales de forma sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los ingredientes activos usados en estos insumos pueden estar en las semillas, hojas o raíces

Santo Domingo, República Dominicana. – Dado el impacto negativo que genera el excesivo uso químicos en la salud humana y el suelo, en los cultivos agrícolas los pesticidas naturales u orgánicos, toman cada día un mayor auge.

“Tradicionalmente se han usado productos químicos muy tóxicos, que contaminan el suelo, las aguas subterráneas, fauna acuática, microfauna y la salud de quienes se dedican a la siembra. Sin embargo, se hacen esfuerzos por revertir ese proceso”, sostiene el experto en botánica Rolando Sanó.

Como encargado de la División de Flora de la Dirección de Biodiversidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirma que en una buena parte de los lugares donde hay agricultura a gran escala se está cambiando esa modalidad y optando por los productos que tienen su origen en la misma naturaleza para la sostenibilidad ambiental.

Para los fines de control de insectos y garantizar incluso la sanidad de los productos, así como de los ecosistemas se usan alternativas derivadas de plantas que son incluso en ocasiones invasoras como el neem, contribuyendo a provocar menos daños.

A propósito del tema, Sanó cita el uso del “Cuaderno de Educación Ecológica”, de la autoría del profesor Francisco Tavares, quien habla de varios métodos empleados para contralar las plagas o evitar que se estos se acerquen a los cultivos.

El mismo explica formas mecánicas para controlar plagas usando anillos de zinc en los troncos de las matas, por ejemplo, en las de cocos para evitar que los ratones suban.

De tipo físico: aprovechando la luz solar o el agua; biológico, usando enemigos naturales de la polilla para combatirlas sin usar veneno.

Respecto a los orgánicos, se refiere básicamente a los que el hombre saca de las plantas, animales y de los desechos y residuos de cosechas simples, mezclándolos con tierra o cal.

“Desde hace miles de años, se utilizaba el vinagre, la cáscara de naranja agria, zumos de plantas, hojas de árboles que alejaban a las plagas”, describe Tavares en su instructivo tras especificar que dentro de los más usados estuvo la nicotina a través del tallo o tabaco picado.

Pesticidas

El especialista agregó que entre las plantas productoras de pesticidas orgánicos están las familias Annnaceae como la guanábana, el anón y la papaya. Estas controlan las denominadas “esperancitas” y pulgones.

Con información de: El Día

Tags: insectosneemorgánicospesticidasplagassuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..