• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

A pesar de Trump, México mantendrá exportaciones a EU

by Isabel
3 de diciembre de 2016
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los agricultores mexicanos no le tienen miedo a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos de renegociar el TLCAN, afirmó Benjamín Grayeb

A pesar de Trump, México mantendrá exportaciones a EU
A pesar de Trump, México mantendrá exportaciones a EU

México. – Los agricultores mexicanos no le tienen miedo a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que les seguirán vendiendo a los estadounidenses aguacate, carne de res, jitomates, fresas, frambuesas, zarzamora y arándano, así como beberán cerveza y tequila hechos en México.

“No está en peligro el cierre de nuestras exportaciones a Estados Unidos, porque no está regido por el Tratado de Libre Comercio”, asegura Benjamín Grayeb Ruíz, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“Las exportaciones agroalimentarias mexicanas de aquí para allá y de allá para acá están regidas por acuerdos sanitarios”, declara el empresario a Forbes México.
Estados Unidos es el mercado natural para los productores del campo mexicano, quienes mandan a esa nación aproximadamente 80% de las exportaciones agroalimentarias, explica el representante del sector agropecuario.

“El problema con el libre comercio es que son necesarios negociadores inteligentes de nuestro lado. Cuando tenemos personas ineptas como nos ocurre, el libre comercio resulta negativo”, señaló Donald Trump en una entrevista con el programa “60 Minutes” de la CBS emitida el 25 de septiembre de 2015.

El empresario afirmó que no se detendrá ante acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (conocido como TLCAN o NAFT) si alcanza la presidencia.

“Lo renegociaremos o lo anularemos”, dijo Trump ante el histórico convenio concertado entre Estados Unidos, Canadá y México, al que se refirió como “un desastre”.

Donald Trump asegura que en los últimos 15 años 60.000 fábricas han cerrado y se han perdido casi 5 millones de empleos. “La globalización acabó con la clase media”, dijo el candidato Republicano en un mitin el 28 de junio.

El 22 de noviembre de 2016, el presidente de Estados Unidos dijo que anunciará la intención de renegociar el TLCAN o, de plano, la decisión de retirar a Estados Unidos del tratado que comparte con México y Canadá.

“Cada vez, estamos mandando más espárragos, pimientos”, agrega Benjamín Grayeb Ruíz.

Anualmente, los productores mexicanos venden 2.000 millones de dólares de jitomates, 1.600 millones de dólares de aguacate, 1.000 millones de dólares de fresas, frambuesas, zarzamora y arándano, conocidas como berries o frutillas, según el presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

Una cosa es lo que dijo y prometió el presidente electo de Estados Unidos, y otra muy distinta lo que hará ya gobernando a la economía más grande del mundo, manifiesta el productor de aguacate.

Desde el CNA se no se especula sobre cuál será la política a ser implementada por el candidato del partido republicano, quien resultó ganador de las elecciones presidenciales el 8 de noviembre de 2016, menciona. “Habrá que ver lo que ocurre, pero también si nos va a poner aranceles a nuestras exportaciones les va encarecer los alimentos a su gente”, expresa.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario recomienda que es necesario diversificar los mercados, por lo que ya “hemos estado exportando más a mercados y otros países como Japón, la Unión Europea, Arabia Saudita, China”.

Con información de Forbes

 

Tags: aguacateberriescarne de resCNexportacionesTLCAN
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..