• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Organizaciones denuncian siembra ilegal de soya transgénica en Campeche

by Redacción AgroOrgánico
9 de febrero de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Apicultores y organizaciones civiles denunciaron que autoridades federales continúan solapando la siembra, cosecha y comercialización de soya transgénica

Organizaciones denuncian siembra ilegal de soya transgénica en Campeche
Organizaciones denuncian siembra ilegal de soya transgénica en Campeche

Campeche, México. – Apicultores y organizaciones civiles denunciaron que autoridades federales continúan solapando la siembra, cosecha y comercialización de soya transgénica en el estado a pesar de la suspensión temporal que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Igual se quejaron de los intentos de sabotear la consulta indígena que la SCJN ordenó al gobierno federal reponer en torno a la introducción de semillas de soya genéticamente modificada en comunidades mayas de la entidad, así como de la mala fe con que, aseguran, actúan los funcionarios al tratar de enfrentar a quienes repudian esos cultivos.

Incluso dijeron que, en la cuarta sesión de la fase de acuerdos previos a la consulta indígena, se les entregaron copias incompletas, sin fecha de elaboración y sin destinatario de informes en los que se confirma que, pese al mandato de la SCJN, se sigue sembrando, cosechando y comercializando ese tipo de soya.

Es por ello que representantes de las comunidades mayas que se oponen a que sus regiones sean infestadas con transgénicos exigieron a las comisiones Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) garantizar que se respete la prohibición.

También demandaron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) efectúe monitoreos permanentes en las zonas donde se está sembrando soya ilegal y entregue un informe mensual de sus acciones.

Luego insistieron en que con esas siembras furtivas con semillas de Monsanto, que la propia autoridad consiente, se violan los derechos humanos de sus comunidades, pues está matando a sus abejas, contaminando los acuíferos con glifosato y afectando la salud de la población.

También denunciaron que en esa reunión los líderes de los apicultores fueron de nuevo amenazados por el grupo de soyeros que pretende sabotear la consulta. No obstante, destacaron, en esta ocasión representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidos para los Derechos Humanos y de la CNDH fueron testigos, y los incidentes serán señalados en sus reportes.

Además, informaron que, pese a las hostilidades, se presentó una contrapropuesta para la elaboración del plan de trabajo de la consulta maya, en la que ponen a consideración las reglas a seguir durante el proceso para poder avanzar a las siguientes fases: informativa, de deliberación, acuerdos y de ejecución de éstos.

Con información de Proceso

 

Tags: apicultoresCampecheglifosatoMonsantosemillasSenasicasoya transgénica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..