• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

ONG impulsa huertos urbanos entre niños de Playa del Carmen

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
ONG impulsa huertos urbanos entre niños de Playa del Carmen

ONG impulsa huertos urbanos entre niños de Playa del Carmen

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los niños siembran romero, albahaca y palmeras de coco

Playa del Carmen, Q. Roo. (México). – La agrupación Huertos Urbanos presentó el proyecto Compostaje y Alimento de las Plantas con el cual convertirán escuelas y azoteas en áreas verdes, siendo el primer sitio la primaria Adriana Beatriz Cupul Itzá, en donde los niños aprenden a sembrar semillas, separar la basura, reciclar los desechos orgánicos e inorgánicos y a fabricar la composta.

Romero, albahaca y palmeras de coco, fueron algunas de las plantas que cultivaron los niños en la institución educativa ubicada en la avenida Nicte-Há, informó Janea Fuentes, colaboradora de la agrupación que aún está en proceso de constituirse en una asociación civil. 

“Nos hemos coordinado con los profesores para revisar que los estudiantes cuiden el huerto de una manera adecuada, además de incentivarlos a que lo hagan también en sus casas. También pretendemos que los pequeños moneticen el producto cosechado, al venderlo y a la vez tener conciencia de cuánto cuesta lo cultivado en un supermercado”, refirió.

En entrevista para La Jornada Maya, Janea Fuentes mencionó que en la primera cosecha impulsarán a la escuela a llevar a cabo un tianguis con los niños para resembrar. 

Huertos Urbanos recibirá desechos orgánicos de la ciudadanía para realizar composta; “a excepción de la carne, recibiremos restos de alimentos como frutas, verduras y semillas para fabricar la composta”, dijo.

Asimismo, agregó que trabajarán en un protocolo de comportamiento para que en los huertos de las azoteas los vecinos cultiven y cosechen con orden y disciplina, de esta manera tener un mayor control del mantenimiento de los jardines. 

Por su parte, Daniel Aguilar, presidente de Huertos Urbanos detalló que luchan por conseguir un espacio en el que tanto vecinos playenses como turistas puedan acceder a frutas locales y plantas aromáticas desde su casa, además de inculcar a las nuevas generaciones a vivir en ciudades en donde haya más árboles, tengan ganas de cuidar el medio ambiente al reforestar y aprovechar los productos de los cultivos para el autoconsumo 

“Los niños en las escuelas se pelean por la sombra para sentarse a comer el refrigerio, no por las pelotas”, dijo el líder de la agrupación y resaltó que los menores son los primeros que resienten las altas temperaturas en el municipio que han sido propiciadas por la voracidad de las inmobiliarias al devastar grandes extensiones de terreno. 

Finalmente, mencionó que en las épocas de escasez de alimentos o por dificultades económicas es importante que los niños se involucren en el autoconsumo y que la educación de la agricultura y la vida rural regrese a muchos hogares.

Con información de La Jornada Maya

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..