La entidad aporta al año 1.4 millones de toneladas de huevo, lo que representa 55 por ciento de la producción nacional

Jalisco, México. – El 55 por ciento de los huevos que se consumen en México son producidos en Los Altos de esta entidad, señaló Héctor Padilla, secretario de Desarrollo Rural estatal, en la inauguración de la Sexta Feria Internacional del Huevo, inaugurada el 13 de octubre.
El funcionario dijo que los resultados de los avicultores son muy significativos toda vez que Jalisco aporta al año 1.4 millones de toneladas de huevo, lo que representa 55 por ciento de la producción nacional.
Destacó que la aportación de la región alteña en la producción de proteína animal, es decir carne y leche, es determinante para que Jalisco sea el gigante agroalimentario del país. Y es que México produce 118 millones de blanquillos al día y Jalisco aporta más de 60 millones.
La producción en esta entidad se concentra en Tepatitlán, San Juan de los Lagos, Acatic, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, La Barca, entre otros municipios. “Esto se manifiesta con un valor de la producción superior a los 115 mil millones de pesos, en los que el sector pecuario aporta 72 mil millones de pesos, según cifras oficiales de 2015”, refirió.
Agregó que el avance de la producción de huevo y su transformación es muestra de la competitividad de la agroindustria jalisciense, tanto en el mercado doméstico, como en su creciente oferta de exportación, relevante ya que México es líder mundial en consumo de huevo, con 23 kilogramos por habitante al año.
Con información de Notimex