• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Murciélagos reducen plagas y uso de pesticidas

by Redacción AgroOrgánico
14 de octubre de 2019
in Tendencias
0 0
0
Murciélagos reducen plagas y uso de pesticidas

Murciélagos reducen plagas y uso de pesticidas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Una experta destacó que, lejos de eliminarlos, es necesario promover su presencia en los cultivos

México. – Los murciélagos tienen un importante papel en la eliminación de plagas de insectos que afectan diferentes cultivos en el país -como los de la nuez-, por lo que es importante evitar su extinción, destacó la catedrática de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Verónica Zamora Gutiérrez.

Mencionó que México es el segundo mayor productor y exportador de nuez, con ganancias de 330 mil dólares anuales. Sin embargo, se gastan cantidades considerable en pesticidas.

Lejos de eliminarlos, destacó la experta, es necesario promover la presencia estos quirópteros en los cultivos como método de control biológico de plagas y para reducir el uso de pesticidas nocivos para el ecosistema.

Y es que, en los cultivos del nogal, los murciélagos que son insectívoros, ayudan a mejorar la productividad, debido a que al reducir el daño de los insectos en los cultivos se aumenta el rendimiento, además de que polinizan las flores y dispersan semillas.

Entre otras cosas, los murciélagos mejoran la calidad de las cosechas al disminuir el uso de pesticidas y, en consecuencia, se aumentan los beneficios económicos para los sectores sociales que dependen de las actividades agrícolas, expuso la científica.

Actualmente, la también investigadora en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), realiza una investigación para cuantificar el papel de estos animales en el cultivo de nueces en Chihuahua.

El estudio aportará estrategias para una agricultura sustentable y cuidado del ecosistema, además de que se pretende evaluar el riesgo para los murciélagos de consumir los insectos en las nogaleras debido a la posible bioacumulación de sustancias tóxicas provenientes de los agroquímicos utilizados en este cultivo.

Cabe destacar, se tienen registradas mil 116 especies de murciélagos a nivel mundial. Cerca de 150 habitan en México y sólo en Nuevo León circulan 37 especies y subespecies de quirópteros.

Los murciélagos representan, 20% de las especies de mamíferos del planeta, pero actualmente están en peligro de extinción más de 200 especies, de acuerdo a la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Con información de: Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..