• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Municipios de Jalisco promueven capacitación para cultivar orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
24 de julio de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Municipios de Jalisco promueven capacitación para cultivar orgánicos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el municipio de El Limón se impartirá un taller del 23 al 25 de julio por el ingeniero Juan Manuel Martínez Valdez, quien cuenta con una amplia trayectoria en métodos de producción sostenible en México, Latinoamérica y El Caribe

Autlán de Navarro, Jal. (México). – El municipio de El Limón será sede del taller básico sobre Agricultura Orgánica Sustentable a Escala Humana que imparte el ingeniero Juan Manuel Martínez Valdez, quien cuenta con una amplia trayectoria en métodos de producción sostenible en México, Latinoamérica y El Caribe.

Rodolfo González Figueroa, quien ha sido difusor de estas prácticas en la Región Sierra de Amula, mencionó que, a partir de la declaración de El Limón como municipio agroecológico, han sido varios los sectores que se suman a estas prácticas sostenibles.

“Muchos actores, como el compañero Juan Manuel Martínez, de Ecología y Población A.C., como apoyo a este proceso es que va a impartir el taller durante tres días. El Colectivo de Agricultura Orgánica de la Ciénega, el Ayuntamiento y las primarias estamos organizando este taller”.

González Figueroa señaló que urge regresar la soberanía alimentaria a los pueblos de la región y dejar la dependencia de la agricultura extensiva, que utiliza grandes cantidades de agroquímicos. De ahí la importancia de promover este tipo de talleres.

“Es importante la difusión de estas prácticas ante la intoxicación que se vive, ante un modelo agrícola imperante de monocultivo dependiente de pesticidas y altamente contaminante. Es necesaria la reconfiguración agroecológica del territorio; que las familias, las escuelas y las instituciones promuevan estas prácticas”.

El taller se realizará del 23 al 25 de julio en la escuela primaria Juan Escutia, en la Cabecera Municipal de El Limón, donde se tiene un huerto establecido. El curso tendrá una cuota solidaria de 300 pesos.

Con información de: UDGTV Noticias

Tags: agricultura orgánicaagroquímicosJaliscomonocultivoorgánicospesticidas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!