Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, crían mosca que convierte desechos en fertilizante y alimento.
Panamá. – Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales están criando la «mosca soldado negra», un insecto similar a una avispa cuyas larvas devoran residuos orgánicos y los transforman en compost.
Este innovador proyecto podría reducir significativamente los desechos orgánicos en Panamá, ya que el compost resultante sirve como fertilizante para el suelo, mientras que las larvas, ricas en proteínas y aminoácidos, pueden alimentar pollos y peces.
Las hembras de esta especie pueden poner entre 500 y 1,000 huevos al día sobre material orgánico, permitiendo que sus larvas lo descompongan eficientemente. Además, estas larvas producen sustancias antimicrobianas que previenen el mal olor y la proliferación de bacterias en los contenedores de compostaje, según detalló el STRI.
El proyecto piloto, liderado por los científicos Greg Lamarre e Ives Basset, busca transformar los desechos de la cafetería del STRI en proteína de alta calidad y compost, promoviendo una alternativa sostenible para el manejo de residuos.
Con información de agencias