• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Moda responsable con el medioambiente

by Redacción AgroOrgánico
19 de mayo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Slow Fashion es un tipo de industria textil que trata de reducir el impacto ecológico que causa la producción de una prenda

Moda responsable con el medioambiente
Moda responsable con el medioambiente

Madrid. – La moda sostenible está encontrando su hueco dentro de la industria y cada vez su auge es mayor. La llamada Slow Fashion, en contraposición al Fast Fashion -o moda industrializada-, se trata de un tipo de industria textil que trata de reducir el impacto ecológico que causa la producción de una prenda.

Los clientes cada vez están más concienciados con estilos de vida sostenibles con el medio ambiente. Se trata de una nueva generación con una mentalidad distinta: no solo es el plano estético lo que atrae, también importan el cómo, el qué y el con qué se ha hecho la prenda que vamos a comprar.

Por ello, cada vez son más las empresas que se unen a este movimiento. A pesar de que son los diseñadores emergentes los que se lanzan a este movimiento, también grandes cadenas se han unido a la causa, como por ejemplo la línea Join Life by Zara, H&M Concious, TopShop Reclaim o ASOS África.

A pesar de que la sostenibilidad es una tendencia positiva, mucha de las empresas la están utilizando a modo de de decisión táctica para mejorar su imagen. El llamado greenwashing es el marketing que intenta vender un producto o modelo como sostenible sin serlo y su práctica puede ser muy peligrosa.

La moda sostenible es posible gracias al uso de materiales naturales como el algodón orgánico, el bambú, las algas, la piel de pescado y tintes naturales. Pero, es importante comprender también que no solo trata sobre la producción sostenible a nivel ambiental y socioeconómico, sino que también trata sobre la creación de modelos de consumo y uso más sostenible, lo que repercutirá en el cambio de actitudes y comportamientos de los consumidores. Además, tiene que ver con la moda reciclada y la de segunda mano, así como la moda ética comprometida con el comercio justo.

Con información de Club Influencers

 

Tags: algasalgodón orgánicobambúmodaSlow Fashionsostenibilidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..