• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
lunes, octubre 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Michoacán incrementa el uso de insumos agrícolas orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
17 de febrero de 2025
in Insumos
0 0
0
Michoacán incrementa el uso de insumos agrícolas orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre los métodos más utilizados destacan la vermicomposta, lixiviados orgánicos y otros productos naturales.

Michoacán, México. – El uso de fertilizantes orgánicos en Michoacán ha experimentado un crecimiento significativo; en 2025 ya suman 60 mil hectáreas de cultivos que han adoptado estos sistemas en sustitución de productos químicos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la cifra de cultivos con fertilización orgánica se triplicó en los últimos tres años.

Entre los métodos más utilizados destacan la vermicomposta, lixiviados orgánicos y otros productos naturales.

Los principales beneficiados con esta transición son los cultivos de maíz y otros granos. Además, se prevé que en los próximos años la superficie de cultivos con fertilización orgánica supere las 100 mil hectáreas.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader en el estado señaló que si bien el plan nacional ha priorizado garantizar a producción alimentaria, en el caso de Michoacán el valor agregado reside en prácticas sustentables.

Aclaró que además de mejores resultados, el uso de fertilizantes orgánicos resulta aún más económico que los productos químicos que han fluctuado en costos durante los últimos 10 años.

Especialistas señalan que esta medida contribuirá a frenar la desertificación de los suelos, un problema que afecta a más del 50% del territorio agrícola en Michoacán. La sobreexplotación de tierras y el uso excesivo de agroquímicos han sido identificados como las principales causas de este deterioro.

Con información de Revolución News

Tags: agroquímicosdesertificaciónfertilizantesMichoacánorgánicossuelosvermicomposta
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cempasúchil, Flor de 20 Pétalos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..