• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

México y EEUU firman alianza por inocuidad alimentaria

by Redacción AgroOrgánico
7 de octubre de 2020
in Mercados
0 0
0
México y EEUU firman alianza por inocuidad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Sader y el FDA impulsarán acciones de colaboración” con entidades académicas, científicas, grupos de consumidores y sector privado mediante esta declaración

México. – A fin de fortalecer la inocuidad de los alimentos que se producen, comercializan y consumen en México y Estados Unidos, las agencias sanitarias de ambos países firmaron la Declaración de Intención de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, informaron este lunes autoridades mexicanas.

Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Salud (SSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA en inglés) “impulsarán acciones de colaboración” con entidades académicas, científicas, grupos de consumidores y sector privado con esta declaración.

El objetivo será “obtener mayor conocimiento de los sistemas de inocuidad de ambos países, establecer bases de confianza mutua en sus respectivos sistemas e identificar áreas de oportunidad adicionales de interés mutuo”, apuntó en un comunicado la Sader.

El documento sustituye la Declaración de Intención firmada en 2014 que incluía sólo productos agrícolas frescos y mínimamente procesados.

Más comunicación

La Declaración fue firmada por los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo, y el comisionado adjunto para Políticas y Respuestas Alimentarias de la FDA, Frank Yiannas.

Durante una reunión virtual, el director del Senasica destacó que el nuevo instrumento “permite la comunicación inmediata entre las agencias, para responder rápidamente a las alertas de inocuidad y así evitar que se interrumpa el flujo de productos hortofrutícolas de México a los Estados Unidos“.

Recordó que la FDA, el Senasica y la Cofepris realizan reuniones conjuntas, prácticamente cada semana, “para encontrar la mejor forma de trabajar de manera coordinada, entre las tres agencias, los productores, la academia y la industria, a fin deresolver problemas de inocuidad, que son de interés común de ambos países”.

Un tercio de los alimentos consumidos en EEUU son de México

En este sentido,Yiannas indicó que “la FDA, el Senasica y la Cofepris mejorarán su nivel de colaboración para fortalecer la inocuidad alimentaria y aprovechar los nuevos enfoques que protegen aún más a los consumidores tanto en Estados Unidos como en México”.

Por su parte, el comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn, consideró clave la Alianza para Estados Unidos, porque “los consumidores estadounidenses dependen de las importaciones de México por gran parte de las frutas y verduras frescas que consumen, así como de otros alimentos”.

Resaltó que “aproximadamente un tercio de todos los alimentos y el 60 % de los productos frescos importados a los Estados Unidos provienen de México”.

Históricamente, la FDA, el Senasica y la Cofepris han trabajado en constante colaboración debido al alto volumen de intercambio comercial de alimentos entre las dos naciones.

Con información de: Efeagro

Tags: alimentosFDAinocuidadSADERSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuáles son las frutas con más residuos de pesticidas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..