Tras la firma de la modernización del TLCUEM, las autoridades de México y Dinamarca avanzan en cooperación tecnológica y comercial en materia agropecuaria.
Ciudad de México. – El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltasar Hinojosa, y el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación de Dinamarca, Esben Lunde Larsen, firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar la productividad agropecuaria.
Tras el cierre de las negociaciones de modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), ambos países toman la delantera con acuerdos para abrir mejores mercados agroalimentarios. Según declaraciones del presidente mexicano a la prensa en abril de 2017, Dinamarca fue uno de los países que ha apoyado y respaldado el proceso de actualización del TLCUEM.
La reunión de trabajo entre los funcionarios estuvo orientada a fortalecer la cooperación científica y tecnológica en el rubro porcícola y lechero, con el propósito de impulsar sistemas de producción, inversiones, cadenas de valor agregado y apertura de mercados, explicó la Sagarpa en un comunicado.
Para Hinojosa, estas acciones de cooperación toman mayor relevancia en el marco de la revisión, modernización y firma del TLCUEM. Según el funcionario mexicano esto “permitirá ampliar el intercambio comercial en los 48 países de la región, con una demanda de frutas y hortalizas mexicanas, tanto frescas como procesadas”.
El acuerdo firmado –Protocolo de Cooperación sobre Estrategias de Producción Porcina– proyecta fortalecer la productividad sustentable, competitividad e inversión en el sector pecuario de ambos países.
Hinojosa realizó una invitación a la delegación danesa para que participe en la tercera edición de la exposición México Alimentaria Food Show 2018, que se realizará en agosto en la Ciudad de México.
Junto al ministro danés llegó una delegación de 17 empresas del país europeo que desarrollaron reuniones de trabajo con diferentes autoridades y productores de México con quienes avanzaron en acciones que canalizarán el acuerdo bilateral alcanzado.
Según el coordinador general de Ganadería de México, Francisco Gurría Treviño, es una prioridad para el país norteamericano fortalecer la producción de alimentos. El principal objetivo en ese sentido es “lograr un mayor nivel de productividad y seguridad alimentaria para apoyar el crecimiento económico y la creación de empleo”.
Por su parte, Lunde Larsen aseguró que “las empresas danesas cuentan con una posición y una tecnología únicas en lo que respecta a la producción de alimentos y en el agro”. Asimismo, destacó el nivel de participación y compromiso del gobierno mexicano para cerrar acuerdo de alto impacto en el sector agropecuario.
En los últimos años el comercio entre los dos países observó un crecimiento en más de cinco veces respecto a los niveles registrados anterior. Al respecto la prensa local precisó que “solo entre 2015 y 2016 el comercio bilateral creció 29%”.
Entre los principales productos de exportación de México al mercado danés en 2017, se incluyen: cortezas de agrios (cítricos), pectinas, café, cerveza, aceite y grasa de pescado, tequila, fruta en conserva, miel, tabaco y fructuosa.