• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

México supera el millón de toneladas de aguacate exportadas a EUA

by Redacción AgroOrgánico
10 de junio de 2021
in Mercados
0 0
0
¿Qué puede esperar el agro en México del nuevo Gobierno de los EEUU?
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La calidad del “oro verde” ha contribuido a incrementar su consumo, al pasar de 500 gramos a 3.5 kilogramos al año.

México. – Productores de aguacate de México alcanzaron un récord histórico, al exportar más de un millón de toneladas del fruto a Estados Unidos durante la temporada 2021.

“Gracias a que los productores se esfuerzan constantemente por sembrar y cosechar un aguacate limpio y de calidad, hemos logrado rebasar el millón de toneladas exportadas a Estados Unidos durante la temporada 2021”, señaló Gabriel Villaseñor Zurita, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

A través de un comunicado, tras ponderar el recibimiento del Premio Nacional de Exportación, la APEAM indicó que la exportación del ‘oro verde’ mantiene un crecimiento sostenido, gracias a diversas campañas de promoción en otros países, bajo la marca Avocados From México.

La APEAM ejemplificó lo exportado en 1999, con 41 mil 118 toneladas, con la cifra de la temporada 2019-2020, que fue de 962 mil toneladas.

Además, de acuerdo la asociación, la calidad del producto ha permitido que su consumo en Estados Unidos pasara de 500 gramos a 3.5 kilogramos.

La industria del aguacate de exportación está integrada, en su mayoría, por pequeños productores: 64 por ciento cuenta con una superficie de una a 10 hectáreas, y genera 30 mil empleos en el vecino país del norte; asimismo, aproximadamente cien mil familias tienen su fuente de manutención ‘bien remunerada’ en este sector, lo que ha mitigado el fenómeno de la migración, destacó la APEAM.

Actualmente, México exporta a 34 países, con Estados Unidos como su principal destino, luego Canadá, Japón, Francia, El Salvador, España, Honduras, Holanda, China y Corea del Sur, entre otros.

Tags: aguacateAPEAMEstados UnidosexportaciónMéxico
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..