• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México responde a los compromisos con la FAO para el desarrollo sostenible

by Redacción AgroOrgánico
25 de octubre de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El país se suma a la comunidad internacional para el cumplimiento de metas con la actualización de la Planeación Agrícola Nacional: Sagarpa

Redacción Agro Orgánico

México responde a los compromisos con la FAO para el desarrollo sostenible
México responde a los compromisos con la FAO para el desarrollo sostenible

Ciudad de México. – El Gobierno mexicano respondió a los compromisos internacionales asumidos en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mediante la actualización de la Planeación Agrícola Nacional, que incluye 44 productos básicos, para los próximos 12 años, informó la Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Durante la presentación de la “Planeación Agrícola Nacional 2018”, el titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, señaló que esta estrategia forma parte de los compromisos que México estableció en la cumbre de la FAO, así como de los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Ante representantes de la comunidad agroalimentaria del país, de organismos internacionales, legisladores y funcionarios públicos, Baltazar Hinojosa destacó que en el plan se incluye una mayor participación de los agricultores, incluidos los pequeños productores, para potenciar la agricultura familiar y con ello mejorar los ingresos de más productores rurales.

Asimismo, dijo que la planeación integral del sector, que conjugue la participación social, privada y pública, el campo aumentará su dinamismo, valor productivo y comercial, además de fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar del sector rural.

Comentó que la actual administración federal ha trabajado con un modelo de desarrollo orientado al fomento productivo, al impulso de las regiones y el incremento de la competitividad a partir del desarrollo de los cultivos básicos y la identificación de aquellos con potencial de mercado en las distintas zonas del país.

En este sentido, apuntó que la Planeación Agrícola Nacional 2018 propone estrategias y líneas de acción con base en la vocación agrícola de la tierra, su potencial productivo y la dinámica de los mercados.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, comentó que el campo y el sector agroalimentario hoy son más importantes por su generación de empleos y exportaciones, por lo que la inversión tiene un mayor impacto en la reducción de la pobreza, siendo el rubro primario y el turismo los de mayor crecimiento a nivel nacional.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados, Heraclio Rodríguez Gómez, dijo que la Planeación Agrícola Nacional permite a los productores mexicanos contar con un documento mediante el cual se definen los criterios en las políticas públicas dirigidas al campo, así como un análisis detallado de los retos y oportunidades en este rubro.

Tags: agricultura familiarCNAcultivosexportacionesFAOPlaneación Agrícola NacionalSagarpasector rural
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..