• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México produjo más de 60 mil toneladas de miel en 2019

by Isabel
2 de marzo de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
México produjo más de 60 mil toneladas de miel en 2019
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 70%de la producción nacional es aportada por Yucatán, Campeche, Jalisco y Chiapas

Redacción Agro Orgánico

México. – En 2019 la producción de miel en México fue de 61.9 mil toneladas, lo que representa 6.1 por ciento más que el promedio de los últimos 10 años, cuyo volumen anual fue de 58 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), 70 por ciento de la producción nacional de miel se concentra en ocho estados, entre los que destacan Yucatán, Campeche, Jalisco y Chiapas con volúmenes de nueve mil 810, siete mil 520, cinco mil 948 y cinco mil 500 toneladas de miel, respectivamente.

En un comunicado, la Sader destacó la importancia de la apicultura en México, ya que de esta actividad dependen directamente más de 43 mil apicultores. Asimismo, enfatizó que la miel mexicana está entre las 10 mejores del mundo debido a su gran diversidad en sabor, color, textura y origen floral.

Al respecto, señaló que el color, olor y sabor de la miel está determinada por el tipo de flor, pero también por la especie de abeja; por ejemplo, la miel de las abejas meliponas tiene sabores más ácidos.

Por otra parte, la dependencia recordó que si bien la producción de miel depende principalmente del manejo integral de la colonia y la genética de las abejas utilizadas, hay variantes climatológicas que afectan negativamente a la apicultura, tales como heladas, sequías y huracanes.

Entre los múltiples beneficios de este endulzante natural, destaca su acción para controlar algunas infecciones bacterianas y ayudar en los procesos de cicatrización de heridas.

Tags: apiculturamielSADERSIAP
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!