• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

México exportará a EEUU más de 125 mil toneladas de aguacate de Michoacán

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Mercados
0 0
0
México exportará a EEUU más de 125 mil toneladas de aguacate de Michoacán

México exportará a EEUU más de 125 mil toneladas de aguacate de Michoacán

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el programa de exportación de aguacate a Estados Unidos participan 26 mil 234 productores y 60 empacadoras de 39 municipios de Michoacán

Redacción Agro Orgánico

México. – Durante enero de 2020, México exportará a Estados Unidos más de 125 mil toneladas de aguacate de Michoacán, superando el volumen de 119 mil 716 toneladas del mismo periodo en 2019, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

De acuerdo con datos del Sistema Electrónico de Certificados Fitosanitarios Internacionales de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM) hasta el 26 de enero de este año se han exportado 102 mil 571 toneladas del fruto, lo cual supera en dos mil toneladas a las comercializadas durante el mismo periodo de 2019, agregó la dependencia.

Cabe recordar que enero es el mes en el que el fruto mexicano tiene mayor demanda en Estados Unidos, principalmente por el consumo de guacamole durante el Superbowl, que ocurre durante los primeros días de febrero.

Respecto a las exportaciones, la Sader refirió que en el programa de exportación de aguacate a EEUU participan 26 mil 234 productores y 60 empacadoras de 39 municipios de Michoacán, lo que genera además 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos. 

En este contexto, la APEAM destacó que durante los últimos cinco años los empleos formales en Michoacán, generados por la industria del aguacate se incrementaron 106 por ciento.

Por su parte, la Sader informó que 64 por ciento de la exportación de aguacate a Estados Unidos proviene de las cosechas de micro y pequeños productores, quienes cultivan en 27 mil 712 huertos menores a 10 hectáreas.

El 41 por ciento de la producción es cultivada por productores propietarios de menos de cinco hectáreas en 17 mil 753 huertos, mientras que el 23 por ciento lo cosechan agricultores de pequeña escala en nueve mil 959 huertos, con superficies de entre 5.1 y 10 hectáreas.

Tan sólo en el municipio de Tancítaro, el mayor productor de aguacate del país, existen seis mil 458 huertos en una superficie de 23 mil 691 hectáreas, lo que en promedio resulta en unidades de producción menores de cuatro hectáreas.

Del resto de la producción, 19 por ciento corresponde a medianos productores que cultivan en ocho mil 227 huertos de entre 10.1 a 20 hectáreas, mientras que el 17 por ciento es cultivado en siete mil 361 huertos de más de 20 hectáreas, apuntó la Sader.

Asimismo, destacó que para cumplir con los estándares de sanidad e inocuidad que exige el mercado estadounidense, los agricultores y empacadoras, integrados en la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), trabajan de la mano con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..