• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Menos recursos para el sector lechero en México

by Redacción AgroOrgánico
25 de septiembre de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Menos recursos para el sector lechero en México

Menos recursos para el sector lechero en México

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reducción en el presupuesto federal destinado al campo representa un problema agravante para los productores

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La reducción del presupuesto 2020 para el campo cayó como “patada en el estómago” para millones de mexicanos productores, y el problema es aún más grave en los costos de producción de leche, debido a que seguirán elevados al que les compra el gobierno.

“Ese es el agravante para los pequeños productores de leche del país”, argumentó el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

La propuesta del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) planteó un gasto de 46 mil 253 millones de pesos, lo que representa una disminución de casi 20 mil millones de pesos respecto a los 65 mil 434 millones aprobados para este 2019.

Gonzáles Muñoz, lamentó “la insensibilidad del gobierno federal y de los legisladores, por la baja asignación de recursos fiscales para el campo en general y, de manera particular, para el sector ganadero especializado en producción de leche y sus derivados”. 

Consideró que prácticamente todos los mexicanos están de acuerdo en que los alimentos están por encima de otros intereses económicos.

“Necesitamos que en México se repita una segunda ‘Revolución Verde’, y que se ubique entre las naciones más productivas, como lo ha demostrado en el pasado”, opinó.

Además, recordó que la nación aporta al mundo de más de 200 productos originarios que ahora son la base de la alimentación global; tal es el caso del maíz, de hortalizas y productos industriales del sector, como cacao.

“México ha aportado al mundo 200 productos alimenticios, y ayudó, en tiempos recientes, a evitar hambruna en Asia”, destacó.

Las grandes empresas productoras de leche y sus derivados –“que no pasan de diez, cuando los pequeños y medianos productores somos 150 mil” — han acaparado tradicionalmente los recursos gubernamentales, y los cupos de importación de leche en polvo, afirmó.

Pero ahora declaran que se necesitan más recursos para mantener los niveles de producción del referido alimento y sus derivados.

El directivo dijo que las grandes industrias, tanto nacionales como extranjeras, están “muy alarmadas” por la reducción de los recursos fiscales, ya que estaban acostumbradas a ser beneficiarias de importaciones de leche adulterada y, de tratarse de leche en polvo, pues es de segunda o tercera calidad porque llega descremada y sin los ingredientes naturales como los de líquido nacional.

De acuerdo con González Muñoz, del extranjero llega todo tipo de leche adulterada, como sucede con las “fórmulas lácteas”, porque se les han agregado vitaminas, minerales y proteínas. “Eso, aquí y en China, es adulteración”.

Sin embargo se comercializa, a través de las tiendas de autoservicio, como leche y en ocasiones al precio de la leche, lamentó el dirigente.

Tags: lecheMéxicoPPEFsector lechero
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!