• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Mantiene México estatus superavitario comercial en caña de azúcar

by Redacción AgroOrgánico
20 de septiembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Mantiene México estatus superavitario comercial en caña de azúcar

Sugar in burlap sack with sugarcane and white cup of coffee on wooden background. Full bag of sugar crystals closeup.soft focus(selective focus)

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre 2018 a 2022 se produjeron, en promedio, 5.9 millones de toneladas de azúcar de caña a nivel nacional; Veracruz se colocó como el primer productor del país, con 37.7 por ciento de participación.

Por redacción Agro Orgánico

México. – La industria de caña de azúcar reportó un saldo superavitario y un nuevo récord en las ventas de 2018 a 2022, con exportaciones por un valor de 609 millones de dólares e importaciones de cuatro millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, con 81.2 por ciento de la participación total y una media de crecimiento de 12 por ciento, seguido por Marruecos, con 8.6 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 56.5 por ciento, y Canadá, con 3.3 por ciento de participación y una tasa de crecimiento de 273.8 por ciento.

En este contexto, la Sader destacó que desde 2021 el número de países al que se exporta el endulzante mexicano pasó de siete a 17; algunos de estos son Georgia, Hong Kong, Camerún, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Colombia y Kazajistán.

Respecto a la producción nacional, de 2018 a 2022 se produjeron en promedio 5.9 millones de toneladas de azúcar de caña. La caña –apuntó la Sader– es la fruta con mayor volumen de producción a nivel nacional y es usada principalmente para la elaboración de azúcar.

Veracruz es el primer productor a nivel nacional, con 37.7 por ciento de participación, donde destacan los municipios de Pánuco, Tres Valles y Tierra Blanca, con 6.5, 6.5 y 6.4 por ciento en la producción estatal, respectivamente.

En segundo lugar está Jalisco, con 13.4 por ciento, como resultado de la aportación de los municipios de Tala, Ameca y Ahualulco de Mercado, con 9.6, 9.5 y 7.2 por ciento, en ese orden.

Asimismo, San Luis Potosí ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con una aportación de 7.8 por ciento, gracias esfuerzo de los productores de los municipios de Ciudad Valles, El Naranjo y Tamuín, con 39.2, 16.7 y 14.1 por ciento de la producción.

Además, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Nayarit, Morelos y Quintana Roo se suman a los estados con una participación significativa.

En cuanto al consumo, las cifras oficiales señalan que el consumo per cápita de azúcar es de 37.5 kilogramos y cuenta una participación de 89.3 por ciento en la producción agroindustrial.

90 por ciento de los cortes de caña de azúcar se realizan entre los meses de diciembre y junio, lo que requiere a los ingenios cañeros ocupar su máxima capacidad instalada en esas fechas.

Tags: azúcarcaña de azúcarendulzanteexportacionesSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..