• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Manejo de trips en el invernadero

by Redacción AgroOrgánico
30 de septiembre de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Manejo de trips en el invernadero
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con alrededor de 6,000 especies de trips conocidas en todo el mundo, los productores bajo invernadero deben estar alerta ante cualquier signo temprano de desarrollo de trips, antes de que una infestación se vuelva demasiado costosa.

Por Lisbeth Riis*

Los trips, que forman parte del orden Thysanoptera, siguen siendo una de las plagas más desafiantes del mundo y pueden alimentarse de una gran variedad de cultivos comerciales y plantas ornamentales en todas las altitudes y zonas climáticas. Es una plaga polífaga, con una alta tasa de reproducción y una gran capacidad para la transmisión de virus en las plantas, como son los tospovirus.

Los centros de importación de productos frescos, en particular, permanecen atentos a las especies de trips notificables como el trips del melón, Thrips palmi, ya que el daño directo por alimentación puede hacer que los cultivos no sean comercializables. Con alrededor de 6,000 especies de trips conocidas en todo el mundo, los productores bajo invernadero deben estar alerta ante cualquier signo temprano de desarrollo de trips, antes de que una infestación se vuelva demasiado costosa.

El problema mundial de los trips se ha agravado debido a la resistencia generalizada de la plaga a los plaguicidas químicos. La presión continua para reducir los residuos de plaguicidas químicos, incluso en cultivos de flores no comestibles, y la retirada de aprobaciones para ciertos plaguicidas, empeora aún más este problema. Un programa de manejo integrado de plagas (MIP) es esencial para combatir esta plaga.

Identifique la amenaza por dentro y por fuera

Los «trips residentes» y los «trips inmigrantes» se pueden encontrar en cultivos hospederos de invernadero, por lo que comprender lo que se tiene en el cultivo es un componente clave para el manejo efectivo de plagas. Los «trips residentes» son trips que se han multiplicado en el cultivo. Si observa larvas de trips durante el monitoreo directo en los cultivos, esto confirma la presencia de los «trips residentes».

Por otro lado, los «trips inmigrantes» han venido de fuera. Estos trips se derivan de los «trips migratorios», que migran largas distancias como el plancton aéreo flotante pasivo a gran altura, o de los «voladores locales», que vuelan guiados por señales visuales. En cultivos bajo invernadero, es mucho más probable que los productores encuentren los «voladores locales» que han entrado a través de las puertas, agujeros y grietas en las paredes del plástico o al levantar las cortinas con el propósito de ventilar.

Puedes leer el artículo completo en la última edición de Agro Orgánico. ¡Es gratis!: https://agroorganico.info/ediciones-digitales/

Tags: cultivosfloresfrutosinvernaderoplagastripsvirus
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..