• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los consumidores no quieren OGM, afirma especialista en seguridad alimentaria

by Redacción AgroOrgánico
3 de marzo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Firmar un acuerdo comercial con EU implicaría que «los consumidores de Reino Unido recibirían alimentos que la mayoría no quiere», afirma Chris Elliott

Los consumidores no quieren OGM, afirma especialista en seguridad alimentaria
Los consumidores no quieren OGM, afirma especialista en seguridad alimentaria

Reino Unido. – Firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos implicaría que «los consumidores de Reino Unido recibirían alimentos que la mayoría no quiere» y «abriría la caja de Pandora» en términos de fraude alimentario, según afirma Chris Elliott, profesor de seguridad alimentaria y fundador del Instituto por la Seguridad Alimentaria Global de la Universidad Queen’s de Belfast.

Así lo declaró Elliott la semana pasada en su conferencia sobre alimentación en las ciudades, en la que también puso en evidencia al Gobierno de Reino Unido por no reconocer que el déficit agroalimentario del país, de 20.000 millones de libras (23.600 millones de euros), lo ha dejado a merced del cambio climático y del fraude alimentario.

Elliott expuso otros problemas a los que podría enfrentarse el país, como el «brexit», y expresó su preocupación por la reciente escasez de hortalizas: «Reino Unido importa una gran cantidad de ingredientes y productos alimentarios, que suelen proceder de cadenas de suministro muy complejas, lo que nos deja muy vulnerables ante la amenaza cada vez mayor del fraude alimentario».

También mencionó que los acuerdos comerciales podrían abrir la puerta a las frutas y otros alimentos genéticamente modificados, a pesar de que los consumidores británicos no los quieren, según alega.

«Muchos argumentan que estos productos son tan seguros como los que se producen y se venden en Europa, pero todas las encuestas que se han llevado a cabo en Reino Unido en los últimos años dejan muy claro que el público británico no los quiere».

Con información de Food Navigator

http://www.foodnavigator.com/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..