• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Legumbres: aliadas contra el cambio climático

by Redacción AgroOrgánico
10 de abril de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las legumbres no solo reducen los gases causantes del cambio climático, sino que su cultivo ayuda a regenerar los suelos

Legumbres: aliadas contra el cambio climático
Legumbres: aliadas contra el cambio climático

Las legumbres necesitan cambiar su director de comunicación. Estas semillas no tienen una buena prensa. Por lo general se las asocia a comida para gente de bajos recursos o de platos baratos, o muchas personas las evitan por sus efectos colaterales en el aparato digestivo.

Si bien estos conceptos son ciertos, estas pequeñas semillas cuentan con un amplio abanico de ventajas, no sólo alimenticias o nutricionales, sino también ecológicas. Por ejemplo, contribuyen a disminuir el efecto invernadero y combaten el cambio climático. ¿Cómo es posible? Las legumbres tienen una simbiosis con determinados tipos de bacterias, como la Rhizobium y la Bradyrhizobium, que son capaces de atrapar el nitrógeno de la atmósfera y fijarlos en las raíces de las legumbres como amoníaco.

En todo el mundo, el cultivo de 190 millones de hectáreas de leguminosas son capaces de volcar entre cinco y siete millones de toneladas de nitrógeno en el suelo. Por ello, no les hace falta fertilizantes –ni orgánicos ni sintéticos- para crecer, un componente que insume grandes cantidades de energía en su producción.

No es la única interacción química de la que se obtienen ventajas con las legumbres. En su cultivo, algunas variedades también pueden liberar fósforo en la tierra, lo que representa un valor añadido para la nutrición de las plantas.

Una contribución a la rotación de los suelos
Este incremento de la actividad orgánica y microbiana enriquece la biodiversidad agrícola de los suelos, lo que permite que la tierra tenga una vida más sana, o sea, que pueda ser más fértil y que resista mejor el agotamiento, precisa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo (FAO).

Gracias a la rotación de los cultivos con legumbres, se obtienen suelos con un mayor potencial de absorción de carbono que los monocultivos, y los agricultores tienen un aumento de la productividad, que se traslada a las cosechas siguientes. O sea, estas semillas contribuyen a la diversificación de ingresos de los productores rurales.

Las semillas resistentes a sequías
La gran variedad de legumbres hace posible que se puedan desarrollar semillas que se adapten mejor a los climas extremos, un factor clave cuando muchas regiones del planeta están sufriendo por la desertificación. En el CIAT (Centro Internacional para la Agricultura Tropical) entregan semillas que resisten mejor las altas temperaturas a comunidades rurales de países como Uganda, Colombia o Nicaragua, lo que garantiza que puedan contar con alimentos en épocas de sequías.

Un mayor consumo de legumbres también reduciría las emisiones de metano. “Las legumbres tienen un alto contenido proteico, y son una fuente ideal de proteínas, en particular en regiones donde la carne o los lácteos no son física o económicamente accesibles”, destaca un informe de la FAO.

Ventajas para el organismo…y el bolsillo

Las legumbres tienen el doble de proteínas que el trigo y el triple que el arroz. Mientras que las proteínas de las primeras tienen un alto contenido en lisina y bajo en aminoácidos y azufrados, en las segundas es a la inversa. Por ello se aconseja su consumo combinado para mantener una dieta equilibrada.

El catálogo de beneficios para el cuerpo es largo: las legumbres son bajas en grasas, sodio e índice glucémico, y altas en hierro, proteínas, fibra, folato y potasio. Además, no tienen gluten ni colesterol.

En todo el mundo se preparan infinidad de platos con estas semillas combinadas con cereales. Desde la feijoada de frijoles negros y arroz en Brasil a los garbanzos que se combinan con cuscus en Marruecos. Puede ser la pasta e fagiolo (sopa con pasta, frijoles y hortalizas) de Italia al kochari (lentejas y arroz) de Egipto. Y por no olvidar las lentejas con chorizo, el cocido, la fabada y otros platos españoles que, no se puede negar, son una delicia. Y muy accesibles para el bolsillo.

Con información de La Vanguardia

 

 

Tags: biodiversidadcambio climáticofertilizanteslegumbresmetanonitrógenoorgánicossemillassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..