• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Legisladores piden declarar al maíz patrimonio nacional alimentario

by Redacción AgroOrgánico
5 de julio de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Legisladores piden declarar al maíz patrimonio nacional alimentario

Legisladores piden declarar al maíz patrimonio nacional alimentario

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con especialistas y académicos, legisladores crearán dictamen de iniciativa para protegerlo.

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Con el propósito de legislar la protección del maíz, las senadoras y senadores de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural acordaron integrar un grupo de trabajo con especialistas y académicos para elaborar la propuesta de dictamen en torno a la creación de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo.

Durante una sesión de trabajo, la senadora Ana Lilia Rivera, una de las promotoras de la iniciativa, solicitó al Senado de la Republica proteger al maíz, declarándolo Patrimonio Nacional Alimentario. 

Asimismo, el presidente de la Comisión, José Narro Céspedes, propuso iniciar los trabajos para elaborar un dictamen la próxima semana, con la finalidad de que esté listo para su discusión en el siguiente periodo extraordinario de sesiones.

La legisladora Ana Lilia Rivera descartó que la iniciativa se contraponga a la tecnología alimentaria. Subrayó que nunca se ha protegido al maíz, a pesar de que nuestro país es su cuna de origen. Asimismo, propone la creación del Consejo Nacional del Maíz para que impulse la producción y a la vez pueda crear el directorio de productores originarios de maíz.

Por su parte, la senadora Jesusa Rodríguez, promotora de dicha iniciativa, resaltó la fortaleza del maíz, no es afectado por el cambio climático, a diferencia de “sus competidores más cercanos” como el trigo y el arroz.

En su oportunidad, la senadora Beatriz Paredes Rangel, destacó que en casi ningún país existe una política agrícola nacionalista.

“Con esta ley, se pueden diseñar las bases para evitar la transgenización del maíz”, aseguró. Además, considera que lo más importante para delinear esta ley, es que se consideren las bases establecidas en el T-MEC.

Por último, Paredes Rangel condenó el hecho que México no tiene estrategia nacional de semillas.  

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..