• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Legisladora insiste en adoptar agricultura orgánica en el sur Sonora

by Redacción AgroOrgánico
20 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Legisladora insiste en adoptar agricultura orgánica en el sur Sonora

Legisladora insiste en adoptar agricultura orgánica en el sur Sonora

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se deben cambiar los métodos de siembra y optar este tipo de agricultura, apuntó la diputada local Griselda

Lorena Almada Soto 

Sonora, México. – Debido a la necesidad de generar productos alimenticios con métodos más sanos que ayuden a mantener una mejor salud en los consumidores, se promueve y fomenta la agricultura orgánica entre productores de la región sur de Sonora, señaló la diputada local Griselda Lorena Almada Soto.

Indicó que es una inquietud mejorar y asistir a que los productores de la región del Mayo, y principalmente de Etchojoa y Huatabampo, asuman los métodos de la agricultura orgánica.

En reunión celebrada con agrónomos y productores agrícolas, donde se expusieron las inquietudes y formas de solución, por los ingenieros Jesús Mancillas y Cosme Laurean, expertos en la materia, la legisladora dejó en claro que no se le puede cerrar los ojos a una realidad que causa mayores riesgos a la salud, porque se emplean insumos diferentes entre los que se encuentran productos que ya no se usan en otros lugares.

Recordó que “a estas alturas es una necesidad cambiar de métodos de siembra, conocer que a través de la agricultura orgánica se pueden obtener mejores rendimientos y productos más saludables”.

Asimismo, hizo énfasis de que al utilizar este método ya no se daña la tierra con fertilizantes químicos que afectan el medio ambiente y a todos los seres vivos, entre ellos a la humanidad que “de alguna manera los maneja y consume”.

Con información de: Tribuna

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..