• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Lácteos “caen” del gusto de los mexicanos

by Redacción AgroOrgánico
26 de mayo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con una investigación de la agencia Nielsen, 23 por ciento de los mexicanos, según el estudio, se dijo intolerante a la lactosa

Lácteos “caen” del gusto de los mexicanos
Lácteos “caen” del gusto de los mexicanos

México. – Entre los consumidores mexicanos, los lácteos pierden poco a poco el peso que tenían en su dieta pues una investigación de la agencia Nielsen revela que en el país 24 por ciento dice llevar una dieta libre de estos productos.

Además, 23 por ciento de los mexicanos, según el estudio, se dijo intolerante a la lactosa.

Y en general, la proteína animal, que incluye desde carnes hasta huevos y lácteos, también suma desertores pues 19 por ciento de las personas evaluadas dicen seguir dietas vegetarianas.

En tanto que 9 por ciento dijo preferir una dieta vegana la cual no incluye ningún alimento de origen animal, y 15 por ciento flexitarianas, que puede entenderse como alguien que consume muchas frutas, verduras y granos y, ocasionalmente, se permite comer carne.

Los datos de México son superiores a los de Latinoamérica pues en promedio el ocho por ciento de los consumidores de esta región son vegetarianos, 10 por ciento flexitarianos y cuatro por ciento veganos, revela el estudio hecho a partir de tres investigaciones diferentes realizadas en los últimos años.

Comida sana, en boga
En tanto que el consumidor mexicano cada vez le da más importancia a su alimentación, pues el estudio revela que la creciente preocupación por problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso, han orillado a los mexicanos a seguir tendencias más sanas relacionadas con alimentos frescos y orgánicos.

Así, el 67 por ciento de las personas que participaron en la investigación, dijo buscar alimentos locales, frescos y orgánicos, 56 por ciento bajos en azúcar y 54 por ciento bajos en grasas.

“Los consumidores ya no están dispuestos a tomar una actitud pasiva frente a la compra de alimentos, en donde la conveniencia solía ser el principal impulsor”, señala la agencia en un comunicado de prensa.

Ante ello, agrega la agencia, los consumidores muestran especial atención por el etiquetado de los productos que adquieren pues 72 por ciento revisa los ingredientes de los productos que consume y el 73 por ciento confía en la información nutrimental de la etiqueta en tanto que al 76 por ciento les preocupa el impacto de los ingredientes artificiales en su salud.

“Hoy exigen que sus alimentos cuenten con un etiquetado más claro sobre sus ingredientes e información nutricional para ayudarles a tomar decisiones más saludables”, señala el boletín.

Ante este comportamiento del consumidor, la agencia de investigación de mercados recomendó a las empresas del sector de alimentos y bebidas buscar fórmulas que brinden beneficios relacionados a la salud.

Y para ello, piden reducir el tamaño de los productos, compensar el contenido altamente calórico, diversificarse y crear alimentos saludables que ayudan a prevenir enfermedades.

Con información de El Financiero

 

Tags: alimentosenfermedadesfrutashuevoslácteosorgánicosverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..