Este acuerdo simplificará y armonizará muchas de las normas que rigen la producción de orgánicos, tanto dentro de la Unión Europea como en países no pertenecientes

Bruselas. – Los países miembros de la Unión Europea han aprobado las nuevas reglas comunitarias sobre producción y etiquetado de productos ecológicos. Este acuerdo simplificará y armonizará muchas de las normas que rigen la producción de estos alimentos tanto dentro de la Unión Europea como en países no pertenecientes.
El acuerdo sobre nuevas normas para la agricultura ecológica respaldado este martes por los representantes del Consejo simplificará y armonizará muchas de las normas que rigen la producción de alimentos ecológicos tanto dentro de la Unión Europea como en países no pertenecientes a la UE.
Según ha destacado el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, «la decisión de hoy del Consejo es otro hito para el sector ecológico, que garantiza que este sector importante y de rápido crecimiento pueda seguir expandiéndose con reglas claras y puede estar seguro de estar en igualdad de condiciones con los productores de países no pertenecientes a la UE que exportan sus productos”.
Las reglas actuales, que tienen 20 años, “no eran aptas para el propósito y probablemente obstaculizarían en lugar de ayudar al desarrollo de este creciente sector, que tiene un valor de alrededor de 27.000 millones de euros y ha crecido un 125% durante la ultima década. Debemos apoyar este crecimiento asegurando que el sector opere con la legislación apropiada”.
Además, Hogan ha señalado que “este crecimiento será ayudado por productores más pequeños, que ahora podrán unirse a esquemas de certificación grupal para beneficiarse de costos de certificación más bajos. Además, los agricultores orgánicos ahora tendrán acceso a un nuevo mercado de semillas orgánicas que mejorará la biodiversidad, la sostenibilidad de los cultivos e impulsará la innovación”.
Las nuevas normas aprobadas ponen fin al actual sistema a la carta de excepciones. Las mismas reglas se aplicarán a todos los productores y productos orgánicos que se venden en la UE, ya sean producidos en el país o importados. Los consumidores también se beneficiarán de una mayor elección, ya que la nueva normativa cubrirá una variedad más amplia de alimentos orgánicos y artículos no alimentarios que en el pasado (como la sal, el corcho o los aceites esenciales).
El acuerdo apoyado por el Comité Especial de Agricultura del Consejo irá ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros para su aprobación Una vez adoptadas, las nuevas reglas entrarán en vigor el uno de enero de 2021. “Esto dará suficiente tiempo para que los productores, operadores y socios comerciales se adapten al nuevo marco”, ha concluido Hogan.
Con información de Agencias