• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

La revolución digital es una oportunidad para el desarrollo rural en América

by Redacción AgroOrgánico
19 de julio de 2021
in Tecnología
0 0
0
La revolución digital es una oportunidad para el desarrollo rural en América
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Es hora de crear las bases para una nueva ruralidad que enamore especialmente a jóvenes y mujeres, de manera que vean a las zonas rurales como lo que realmente son: áreas de oportunidades, señaló el director general del IICA, Manuel Otero

Costa Rica. – Expertos reunidos en un foro coincidieron en que la revolución digital es una oportunidad para el desarrollo de las zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe y para los sistemas alimentarios de la región.

“Es hora de crear las bases para una nueva ruralidad que enamore especialmente a jóvenes y mujeres, de manera que vean a las zonas rurales como lo que realmente son: áreas de oportunidades. Tenemos que recuperar el terreno perdido y demostrar que lo rural es estratégico para el desarrollo de nuestros países”, declaró el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Otero fue uno de los participantes de un debate de alto nivel organizado por el Consejo de las Américas y el IICA, con sede en Costa Rica, y en el que participaron representantes del sector privado del continente, ministros de Agricultura, y otros expertos como el premio nobel de Economía 2019, Michael Kremer.

Kremer, reconocido por sus estudios orientados a aliviar la pobreza y por ser promotor de la digitalización de la agricultura como una herramienta central para mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, destacó el potencial de la extensión rural digital y sus efectos sobre la productividad y los ingresos de los pequeños agricultores.

Los participantes del debate coincidieron en que la tecnología digital debe jugar un rol para transformar los sistemas agroalimentarios hacia una mayor sostenibilidad y también como un factor que favorezca el arraigo en el campo, especialmente de los jóvenes.

Brecha digital

Otro punto de análisis fue la necesidad de que los Gobiernos impulsen políticas públicas que faciliten el acceso a la tecnología en zonas rurales y que ayuden a cerrar la brecha digital que afecta a los países de Latinoamérica y el Caribe.

Por parte del sector privado participaron representantes de empresas como Microsoft, Bayer y Millicom.

Este foro es parte de una serie de actividades que lleva a cabo el IICA con miras a la Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU para septiembre próximo y que tendrá una precumbre a finales de julio.

“El énfasis está puesto en que los agricultores y las comunidades rurales tengan un lugar protagónico en la discusión sobre el futuro de los sistemas agroalimentarios”, explicó el IICA.

Para la cumbre los países de Latinoamérica y el Caribe acordaron junto al IICA una posición basada en una serie de mensajes claves que buscan visibilizar la importancia que tiene la región para la seguridad alimentaria global, así como los retos, problemas y vulnerabilidades que enfrenta.

Con información de: Efeagro

Tags: agriculturadigitalizaciónIICAseguridad alimentariazonas rurales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..