• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La Femeleche urge a implementar medidas para asegurar la producción de lácteos

by Redacción AgroOrgánico
18 de marzo de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
La Femeleche urge a implementar medidas para asegurar la producción de lácteos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Femeleche urge a implementar medidas para asegurar la producción de lácteos

Por Ana Isabel Rodríguez*

Ciudad de México. – México tiene una gran capacidad para producir más, hay tierras y establos que no producen lo que deberían, pero se requieren apoyos del gobierno y la sociedad e implementar medidas de emergencia para asegurar la productividad, competitividad y sustentabilidad del sector lechero, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo.

En conferencia de prensa, Gómez Cobo advirtió que los productores de leche en el país enfrentan retos de diversas escalas: desde el incremento de los costos de las materias primas para el ganado hasta crisis globales de energía, alimentación, medio ambiente y cadenas de suministro.

Agregó que, mientras a nivel mundial el precio promedio al ganadero por litro de leche ronda los 13 a 14 pesos, en México es de 9 pesos.

En este contexto, explicó que el 7º Foro Nacional de Lechería –que tendrá lugar el próximo 27 de abril en el Polifórum de León, Guanajuato– tiene como objetivo compartir instrumentos de políticas públicas que se han implementado con éxito en otros países y que pueden replicarse en México, con la finalidad de lograr la permanencia y crecimiento del sector.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, Francisco López Tostado, coincidió en la urgencia de atender problemáticas como el alza de los insumos para evitar generar una mayor presión inflacionaria.

“Esto representa una mayor necesidad de fortalecer la coordinación y sinergia de las cadenas productivas, teniendo como objetivo fundamental su competitividad y que las cadenas sigan avanzando, mientras los productores reciben una paga justa por su actividad”, agregó.

Asimismo, subrayó la importancia de atender las señales de incertidumbre que vive el sector productivo alimentario, así como conocer las estrategias en torno a las demandas de consumidores, tenencias del mercado, nuevas tecnologías y sus aplicaciones, en este caso, del sector lechero.

En su oportunidad, a través de un video, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, destacó la importancia del Foro Nacional de Lechería para impulsar la competitividad de los productores de leche del país y la necesidad de responder a los retos con innovación, unión y creatividad.

En este sentido, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales, recordó que Guanajuato es el quinto productor de leche de vaca a nivel nacional y el segundo más importante en cuanto a leche de cabra, por ello –dijo– la leche es un ingreso muy importante para la entidad

En el evento estuvieron presentes Francisco López Tostado, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Activación Económica del Municipio de León, y Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato.

Respecto al Foro Nacional de Lechería, el presidente de la Femeleche comentó que el evento abordará temas como políticas públicas en beneficio de la cadena productiva del sector lácteo; sustentabilidad y bienestar animal, así como la situación nacional e internacional del sector.

En la edición de este año participarán especialistas y representantes de organizaciones internacionales, como la Federación Internacional de la Leche, La Federación Panamericana de Lechería, la Federación de las Industrias Lácteas de España, la Organización de Denominaciones de Origen de España, el Consorcio Lechero de Chile, además de organizaciones mexicanas como CANILEC e instituciones como FIRA.

Adicionalmente, esta edición contará con un área de exhibición apoyada por el gobierno del estado destinada a que pequeños productores de lácteos del éste puedan promover sus productos entre los asistentes.

El 7º Foro Nacional de Lechería se llevará a cabo bajo un formato híbrido. El programa completo del evento, invitados y registro se puede consultar en https://www.femeleche.mx

*editorial@agroorganico.com.mx

Tags: alimentaciónFemelecheganadoinsumoslácteosleche
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..