• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Jitomateros, afectados en producción por arancel

by Redacción AgroOrgánico
4 de julio de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Jitomateros, afectados en producción por arancel

Jitomateros, afectados en producción por arancel

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Si EUA continua con estas medidas el cambio de cultivo será inminente

Redacción Agro Orgánico

México. – El arancel de exportación para los jitomates, interpuesto desde el pasado 7 de mayo por el gobierno de los Estados Unidos y que asciende al 17.5%, está provocando efectos negativos para el sector productor del fruto, ya que de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) dicho arancel genera pérdidas de más de 350 mdd para los exportadores mexicanos.

Al respecto, los productores mexicanos del fruto advirtieron que de continuar el arancel se analizará cambiar de cultivo, dado que el pago adicional es insostenible.

Alfredo Díaz Belmontes director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac), indicó que no se tienen avances sustanciales en la negociación con EEUU; aún así “confío en que la próxima semana haya llamados para que ambos gobiernos continúen con las negociaciones”.

Asimismo, Díaz Belmontes explicó que se ha reunido con técnicos de invernaderos ante la posibilidad de migrar a otros cultivos. Añadió que dichos técnicos ya están listos para adecuar las estructuras en caso de que los productores quisieran cambiar de producto.

“Hay gente que quiere entrar a la industria hortícola y evidentemente no entraría a producir jitomate, sino otros cultivos”, declaró.

El pimiento y el pepino son algunas de las variedades que podrían sustituir al jitomate. Díaz ha explicado que los chiles picosos han venido incrementando su demanda, además de que en cebollas han detectado un alza, aunado a otras oportunidades con el jitomate, pero procesado.

Resaltó que de continuar las políticas arancelarias por parte de EEUU las exportaciones y la producción de México podrían bajar para el siguiente ciclo.

Por último, pronosticó que los precios del fruto podrían bajar en el mercado mexicano, toda vez que se venda más producto, provocando una mayor oferta y a la vez una baja de precios.

Con información de Milenio

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..