• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Jitomate, pimiento y pepino, destacan en exportaciones de Querétaro

by Redacción AgroOrgánico
12 de septiembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las 12 empresas que integran el Agropack producen aproximadamente 100 mil toneladas al año de jitomate

Jitomate, pimiento y pepino, destacan en exportaciones de Querétaro
Jitomate, pimiento y pepino, destacan en exportaciones de Querétaro

Querétaro, México. – Querétaro se distingue por la exportación de jitomate, chile pimiento y pepino, con índices de 90 por ciento de la producción anual, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

El Jefe del Programa de Fomento Agropecuario de la delegación en Querétaro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Luis Gerson Rincón Núñez, dijo que los niveles de exportación han ido al alza.

En el caso del jitomate, el funcionario explicó que las 12 empresas que integran el Agropack (ubicado en el municipio de Colón) producen aproximadamente 100 mil toneladas al año del alimento, en sus variantes bola, saladett y cherry.

De ese total, añadió Rincón Núñez, al menos el 90 por ciento se exporta a los países vecinos, mientras que el resto se distribuye para consumo nacional.

Puso de manifiesto que en los últimos cinco años se disparó la exportación del jitomate, chile pimiento y pepino, al pasar en términos generales de 30 mil o 40 mil toneladas de producción anual a 100 mil toneladas.

“Las exportaciones de estos productos pasaron de 40 o 50 por ciento de la producción anual a 90 por ciento actualmente”, hizo hincapié el funcionario.

Adicionalmente, Rincón Núñez estableció que varios productores han optado por generar jitomate orgánico, lo cual ha contribuido a la gran demanda de jitomate en Estados Unidos y Canadá.

“Sagarpa está dando seguimiento puntual y apoyo a los productores orgánicos, lo que definitivamente es un plus en materia de exportaciones”, abundó.
En tanto, los municipios queretanos donde se producen el jitomate, el chile pimiento y el pepino son Colón, Pedro Escobedo, El Marqués y San Juan del Río.

“Los invernaderos instalados actualmente en el Agropark están enfocados en la producción de jitomate y pimiento con calidad de exportación, contando con las certificaciones correspondientes y con inocuidad en sus procesos productivos”, enfatizó.

Desde el estado de Querétaro se exportan aproximadamente 80 mil toneladas de chile morrón, también conocido como pimiento, con un aumento sostenido de 10 por ciento en los últimos años, refirió Rincón Núñez.

Otro punto a destacar, dijo el funcionario, es que algunos productores queretanos ya inician negociaciones con empresarios japoneses para continuar el proceso de exportación de jitomate, morrón y pepino, entre otros productos.

“Para llegar a ese mercado, los productores queretanos mejoran sus procesos, calidad y tecnología; además de que impulsan alianzas con compañías grandes para exportar a ese país”, enfatizó el funcionario.

Datos de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) indican que las exportaciones agroalimentarias para el cierre de 2016 fueron aproximadamente de 30 mil millones de dólares y por segundo año consecutivo, México exporta más a Estados Unidos.

Con información del Diario de Querétaro

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..