• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Jalisco será sede del Congreso Internacional de la Carne 2024

by Redacción AgroOrgánico
11 de abril de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Jalisco será sede del Congreso Internacional de la Carne 2024
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El congreso, organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), está dirigido a toda la cadena de valor del sector pecuario.

Por redacción Agro Orgánico

Guadalajara, Jal. (México). – Jalisco será sede de la edición 14 del Congreso Internacional de la Carne, evento que busca propiciar un ambiente de negocios, actualización de conocimientos y buenas prácticas; así como el intercambio de experiencias que les permitan a los empresarios pecuarios mejorar su competitividad.

El congreso –organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG)– está dirigido a toda la cadena de valor del sector pecuario, desde ganaderos, productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, laboratorios veterinarios, restauranteros, carnicerías y supermercados, hasta investigadores y estudiantes.

En la presentación del evento, que tendrá lugar el 25 y 26 de abril en Expo Guadalajara, el director ejecutivo de la AMEG, Enrique López, mencionó que Jalisco contribuye con un 11.80% a la producción nacional de carne de bovino por lo que se perfila como el líder nacional, y esta es una de las razones por las cuales fue elegido sede del congreso.

Destacó que el valor de la producción de bovino – carne en esa entidad es de más de 21,000 millones de pesos; mientras que, de la producción nacional de carne de bovino estimada en 2,175,576.620 toneladas, Jalisco produjo 256,776.960 toneladas.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, destacó que el estado ocupa el segundo lugar nacional en producción de carne de bovino, solo por debajo de Veracruz.

Respecto al congreso, Enrique López explicó que se llevarán a cabo cuatro actividades: exposición comercial, donde participan más de 100 marcas que presentarán una amplia oferta de tecnologías y maquinaria innovadoras, productos de salud y nutrición animal, proveedores de carnes y equipo de transporte.

También, conferencias especializadas en cuatro bloques, relacionadas con economía y sanidad; tecnología para el desarrollo e inocuidad, con temas como la optimización en la cadena de frío en la producción de carne, la producción de carne en laboratorio e innovación y tecnología para el consumo, movilización y trazabilidad, entre otros.

El tercer bloque abordará aspectos relacionados con el desarrollo del sector ganadero y valor agregado como la importancia de la trazabilidad en el comercio exterior, y finalmente, en el cuarto bloque se abordarán temas de bienestar animal, productos cárnicos sustentables y los mitos en torno a la producción sustentable de carne.

Además, se llevarán a cabo talleres técnicos especializados en marinado e inyección de carne y productos cárnicos artesanales con los que se buscan brindar capacitación para hacer más rentable los negocios cárnicos de valor agregado.

Y con el objetivo de fomentar el consumo de proteína animal, tendrá lugar el Festival Carne mexicana: proteína esencial, que estará abierto a todo el público y en el que los asistentes, al comprar su entrada, podrán disfrutar de taquiza de cortes finos, productos artesanales de la región, música en vivo y presenciar el concurso de parrillado.

Tags: AMEGcarnecárnicosganaderosinocuidadmaquinariatrazabilidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..