• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Jalisco prohibe aspersión aérea de fertilizantes no orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
11 de mayo de 2020
in Insumos
0 0
0
Jalisco prohibe aspersión aérea de fertilizantes no orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Legisladores locales pidieron a las autoridades apoyar la adquisición de insumos sustentables para la producción agrícola

Jalisco, México. – Diputados de la Comisión de Desarrollo Productivo Regional aprobaron que en Jalisco se prohíba la aspersión aérea de fertilizantes no orgánicos, con un límite no menor de 100 metros, de donde se encuentren casas, escuelas o alguna zona conurbada.

En la Comisión de Desarrollo Productivo Regional, presidida por el diputado Carlos Eduardo Sánchez Carrillo, se avalaron reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado en sus artículos 22 y 132.

Exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Rural para que facilite a los productores la adquisición de los insumos necesarios para que utilicen productos y fertilizantes orgánicos, que ayuden a la conservación del suelo y agua.

De acuerdo con información del diario local El Occidental, el Artículo 132 de la citada Ley establece: quienes hagan uso productivo de las tierras deberán procurar la utilización de fertilizantes y/o abonos orgánicos y/o biofertilizantes amigables con el ser humano y las demás especies. En caso de la utilización de fertilizantes que se encuentren regulados por alguna Norma Oficial Mexicana, éstos deberán ser utilizados sólo en parcelas cuya ubicación se encuentre fuera de centros poblacionales.

Cuando se advierta la existencia de cuerpos de agua, como lagos, ríos, esteros, manantiales, pantanos, manglares, lagunas,océanos, mares y estuarios, además de casas habitación, edificios habitados,cultivos aledaños escuelas, o fincas vecinas, para poder aplicar fertilizantes, plaguicidas y herbicidas administrados por vía aérea, deberá existir una zona de amortiguamiento de al menos 100 metros.

Con información de: El Occidental

Tags: aguabiofertilizantescultivosfertilizantesherbicidasorgánicosplaguicidassuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..