• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En Jalisco, la Profepa clausura predios ilegales de aguacate

by Redacción AgroOrgánico
17 de julio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se pretendían plantar más de 42 mil árboles del producto agrícola altamente cotizado en los Estados Unidos

En Jalisco, la Profepa clausura predios ilegales de aguacate
En Jalisco, la Profepa clausura predios ilegales de aguacate

Jalisco, México. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en Jalisco seis predios en los que se removieron ilegalmente 145 hectáreas (ha) de vegetación forestal nativa para sustituirlos por 32 mil 686 árboles de aguacate.

Por medio de un Operativo Forestal realizado en conjunto con la Gendarmería-Misión Ambiental en los municipios de Gómez Farías, Mazamitla y Concepción de Buenos Aires de dicha entidad, la Procuraduría clausuró totalmente el lugar donde se llevó a cabo irregularmente el cambio de uso de suelo.

“Se estima que se removieron sin autorización nueve mil 463 árboles del bosque de Pino y Encino; posteriormente, para quitar los tocones (parte del tronco y raíz), utilizaron maquinaria pesada –grúas especiales– para arrancarlos de raíz.

Los inspectores de la Profepa cuantificaron 32 mil 686 árboles de aguacate cultivados; las estimaciones permiten establecer que pretendían plantar más de 42 mil árboles”, detalló la Profepa.

Los seis polígonos objeto de las inspecciones tenían autorizado, según la Profepa, un aprovechamiento forestal de más de 310 hectáreas, de las cuales en 145 hectáreas se detectó el cambio de uso de suelo ilegal para el establecimiento de plantaciones de aguacate.

Además, la Procuraduría Ambiental detectó la apertura de una brecha que daba acceso a dos huertas de aguacate, la que ya habían plantado y una más para establecer, así como construcciones alusivas a la misma actividad.

Entre éstas, una pequeña presa (“olla de captación”) con medidas aproximadas de 50 metros de largo, 30 metros de ancho y de profundidad 20 metros, utilizada para captar agua de lluvia y regar las plantaciones.

Con información de Publimetro

Tags: aguacateJaliscoProfepasuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..