• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Investigadores y autoridades urgen a evitar quemas agrícolas

by Redacción AgroOrgánico
28 de mayo de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Investigadores y autoridades urgen a evitar quemas agrícolas

Investigadores y autoridades urgen a evitar quemas agrícolas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La quema de rastrojos reduce el rendimiento de los cultivos hasta en media tonelada por hectárea

Redacción Agro Orgánico

México. – De acuerdo con análisis del Programa Modernización de la Agricultura Tradicional (MasAgro), la quema de rastrojos reduce el rendimiento de los cultivos hasta media tonelada por hectárea y reduce la masa microbiana fundamental para el aprovechamiento de nutrientes, además de empeorar la estructura del suelo y la infiltración de agua propiciando un riego menos eficiente.

Por esta razón, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) urgieron a impulsar prácticas sustentables que disminuyan y eviten las quemas por actividades agrícolas.

Al respecto, en un comunicado conjunto, el Cimmyt apuntó que al hacer un buen manejo con los rastrojos es posible mejorar la calidad de los suelos y obtener mayores rendimientos.

Agregó que, con el fin de promover una agricultura responsable con el medio ambiente, MasAgro realiza capacitaciones para productores agrícolas basadas en datos e información para evitar la quema de residuos e incendios por fuga de combustible o por chispas al momento de encender los motores de la maquinaria agrícola.

#CosechandoAgua, en Guanajuato y Michoacán; #RetoRastrojo, en Guanajuato y #ChiapasNoQuema, son algunas de las campañas que sobresalen de estas capacitaciones realizadas en el sector agrícola.

Asimismo, con el uso de imágenes satelitales, MasAgro ha desarrollado sistemas de datos que monitorean de manera constante a los agricultores que queman sus parcelas. Con condiciones de hasta 3 años, se compara con lecturas actuales para reconocer las áreas quemadas con el paso de los años.

De acuerdo con la Sader, aproximadamente 200 mil hectáreas han sido liberadas de esta práctica que afecta al medio ambiente. 

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..