• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigadores peruanos crean desinfectante a base de frutas

by Redacción AgroOrgánico
19 de mayo de 2021
in Tecnología
0 0
0
Investigadores peruanos crean desinfectante a base de frutas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El desinfectante, llamado Kuma Nat, busca reducir los desperdicios de alimentos a través de soluciones innovadoras y sostenibles con el medio ambiente

(Foto: BionatSolutions)

Lima. – Desinfectar nuestro hogar para prevenir el contagio de COVID-19 se ha convertido, desde hace poco más de un año, en una actividad cotidiana. Gracias a un grupo de científicos peruanos, se lanzó al mercado una solución natural que elimina virus y bacterias de superficies que generan diversas enfermedades.

El descubrimiento desarrollado por un equipo de investigadores peruanos se llama ‘Kuma Nat’ y se realizó tras el reúso de residuos orgánicos frescos que la agroindustria desecha. Los científicos han recibido el reconocimiento y respaldo económico del Banco Mundial y Fondecyt para desarrollar y expandir comercialmente la línea de desinfectantes ecológicos. Además, ya cuenta con la Autorización sanitaria de DIGESA y estudios que avalan su efectividad en laboratorios acreditados como Pacific Control.

“Buscamos dar un giro ecológico a la producción innovadora en el Perú. De manera práctica, decidimos incorporar compuestos extraídos de residuos orgánicos frescos al desarrollo de nuestras soluciones, tanto tecnológicas, como desinfectantes. De igual manera, queremos contribuir al contexto actual brindando la efectividad garantizada de nuestros productos al momento de eliminar COVID-19 y el 99.9999% de otros microorganismos estudiados”, comentó Miguel Malnati, investigador y director científico de Kuma Nat.

La familia de desinfectantes Kuma Nat cuenta con productos que aseguran el correcto proceso de sanitización. Uno de ellos es la solución desinfectante útil para todo tipo de superficies, limpieza del hogar, mascotas y desinfección de materiales diversos, objetos y manos. Es eficaz para el control de bacterias y virus, como el COVID-19, los que elimina a partir del primer minuto de aplicación.

Además, contiene humectantes naturales que evitan el resecamiento de las manos. Por otro lado, Kuma Nat frutas y verduras es efectivo para la sanitización de alimentos de manera natural, sin sulfatos y cloratos que degradan los alimentos y reducen su valor nutricional. Favorable para hoteles, concesionarias y el hogar.

Su composición, ecológica sin residualidad, fue creada bajo un proceso único patentado: las cáscaras de frutas tropicales extraídas son el principal compuesto en la solución desinfectante de ambos productos.

Kuma Nat tiene el firme propósito de lograr un doble impacto tanto en la sociedad como en el medio ambiente, a partir de la reducción de desperdicios de alimentos y la concientización del reaprovechamiento de residuos orgánicos en beneficio de la salud de los peruanos. Son productos prácticos, amigables con el medio ambiente y efectivamente comprobados al momento de eliminar microorganismos.

Con información de: Gestión

Tags: alimentosbacteriasfrutasKuma NatmicroorganismosorgánicosPerúresiduosverdurasvirus
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..