• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigadores de la UACh crean botana de xoconostle que reduce el colesterol

by Redacción AgroOrgánico
13 de enero de 2017
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La botana liofilizada de xoconostle demostró controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto

Redacción Agro Orgánico

Investigadores de la UACh crean botana de xoconostle que reduce el colesterol
Investigadores de la UACh crean botana de xoconostle que reduce el colesterol

Ciudad de México. – Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) crearon una botana de xoconostle deshidratado, que podría ser una opción para incluir en los desayunos escolares.

El xoconostle, un fruto del nopal parecido a la tuna, pero con sabor ácido, ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, triglicéridos y colesterol. Con base en estas cualidades, la botana creada por la UACh es una alternativa a la comida chatarra, de la cual, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona ingiere, en promedio, 212 kilogramos por año. México es el cuarto país consumidor de estos productos y el primero en América Latina.

La botana liofilizada de xoconostle demostró controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto; además, en una muestra de cien menores de entre 12 y 14 años, 94 expresaron que volverían a consumir la botana porque se les hacía agradable al paladar, explicó la investigadora de la UACh, Nicté Álvarez Castro.

Este alimento, de la marca Productos Nutracéuticos Chapingo, se obtiene mediante un proceso manual que comienza con el lavado y pelado del xoconostle; después, se corta en rodajas y elimina el centro, entonces se pone en contacto con una solución edulcorante y liofiliza, es decir, se congela y luego se introduce a una cámara de vacío para eliminar el agua, de manera que pasa del estado sólido al gaseoso sin recurrir al líquido.

Por cada kilo de fruto en su estado original se obtienen 100 gramos deshidratados listos para consumirse. Además, el xoconostle forma parte de la gastronomía ancestral mexicana, es rico en vitaminas A, C y K, calcio, magnesio hierro y potasio, reduce los índices de triglicéridos, colesterol y ayuda a controlar la glucosa.

De acuerdo con la investigadora Álvarez Castro, se busca desarrollar un mercado cautivo a través de los desayunos del DIF de cada municipio, con quienes se planea crear un acuerdo para distribuir los productos; sin embargo, aún se está en la parte final del desarrollo y pruebas, para después llegar al traslado de la tecnología.

Tags: Chapingocolesterolnopaltunaxoconostle
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..