• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Investigadores descubren el chile habanero más picante

by Redacción AgroOrgánico
4 de julio de 2019
in Editorial, Tecnología
0 0
0
Investigadores descubren el chile habanero más picante

Investigadores descubren el chile habanero más picante

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Su nombre es “kisin” que en maya significa diablo

Redacción Agro Orgánico

Mérida, Yuc. (México). – Gracias a su trabajo de investigación y experimentación, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) obtuvo el título de obtentor (o patente) para una de sus variedades de chile habanero (Capsicum chinense) que desarrollaron y registraron con el nombre de “Kisin”, que en maya significa diablo.

La variedad de chile habanero se caracteriza por tener fruto de color rojo cuando está maduro y de color verde tenue cuando está inmaduro; cuenta con un peso de 13.81 g y puede presentar de tres a cuatro lóculos.

Con base en la escala Scoville (la medida del picor de cualquier chile) “Kisin” se clasifica como un chile muy picante, obteniendo una puntuación de 670,325 en la escala.

El rendimiento de la planta es de 3.67 kg y, por sus características, se prefiere su en la industria y para la exportación.

La doctora Nancy Santana Buzzy, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, fue la encargada, junto con la M.C. Adriana Canto Flick y la Dra. Susana Alejandra Avilés Viña, del trabajo de investigación y experimentación, para poder seleccionar, validar y registrar esta variedad de chile habanero y obtener el título ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Por su parte, el ingeniero Eduardo Balam Uc, responsable de la Unidad Productora de Semillas del CICY, detalló que un título de obtentor, en el área de las plantas, es el equivalente a una patente para un desarrollo tecnológico o invención.

Añadió que el título de obtentor de brindará al CICY la posibilidad de explotar los derechos de la variedad de chile habanero Kisin, por 18 años, tal como lo marca la Ley Federal de Variedades Vegetales.

Por último, Balam Uc detalló que, hasta el momento, tres de las diez variedades registradas de chile habanero del CICY cuentan con título de obtentor: Mayan Ek, Mayan K´iin y, la más reciente, Kisin.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..