• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Investigadores del Colpos mejoran variedad de caña de azúcar

by Redacción AgroOrgánico
21 de febrero de 2020
in Editorial, Tecnología
0 0
0
Investigadores del Colpos mejoran variedad de caña de azúcar

Investigadores del Colpos mejoran variedad de caña de azúcar

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Además de presentar mayores rendimientos, la variedad COLPOSCTMEX 06-039 es más resistentes a las enfermedades del carbón y roya café

Redacción Guía Agroindustrial

México. – Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), desarrollaron la variedad de caña de azúcar COLPOSCTMEX 06-039, la cual presenta un rendimiento promedio de 106 toneladas por hectárea y es resistente a las enfermedades del carbón y la roya café.

Respecto al rendimiento de la nueva variedad, el Colpos destacó que este es superior al promedio de 47 toneladas por hectárea de las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086, mismas que ocupan el 70 por ciento de la superficie de producción nacional.

En un comunicado, la institución –adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)– apuntó que con la variedad COLPOSCTMEX 06-039 

se busca aumentar la producción del cultivo y hacer más eficiente el proceso de producción, con un correcto manejo del cultivo que permita potencializar sus características botánicas, agronómicas, fitosanitarias e industriales y que ello represente mejores ingresos a los productores cañeros del país.

La nueva variedad –explicó el Colpos– es de buena germinación, amacolla temprano, de hábito de crecimiento erecto, susceptible al acame por ser de tallos erectos ligeramente en zig-zag con longitud moledera de 2.5 a 3.0 metros, con diámetro de 2.3 a 2.8 centímetros.

Este material es un clon de maduración media, con sacarosa de 14.7 por ciento en los meses de marzo-abril (periodo en que debe cosecharse), alta pureza en jugos de 91.19, y con regular contenido de fibra de 12.7 por ciento, características que coadyuvan a revertir el envejecimiento de los campos cañeros y reducir los problemas de enfermedades.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..