• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Investiga la CE los posibles efectos de la unión de Monsanto y Bayer

by Redacción AgroOrgánico
25 de agosto de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Bruselas informó de que quiere aclarar si la operación puede reducir la competencia en sectores como los de los pesticidas o las semillas

Investiga la CE los posibles efectos de la unión de Monsanto y Bayer
Investiga la CE los posibles efectos de la unión de Monsanto y Bayer

Bruselas. – La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación en profundidad para aclarar si el proyecto de compra del productor estadounidense de transgénicos Monsanto por la farmacéutica y química alemana Bayer distorsionará la competencia en el mercado europeo.

En particular, Bruselas informó de que quiere aclarar si la operación puede reducir la competencia en sectores como los de los pesticidas o las semillas.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dijo en un comunicado que «las semillas y pesticidas son esenciales para los agricultores y, en definitiva, para los consumidores».

Añadió que la CE debe garantizar una «competencia efectiva que permita a los agricultores tener acceso a productos innovadores de mejor calidad y a precios competitivos» y que a la vez se debe preservar un entorno en el que las empresas puedan innovar.

El proyecto de compra supondrá la creación de la mayor empresa integrada del mundo en los sectores de los pesticidas y de las semillas.

Bruselas teme que el proyecto de adquisición reduzca la competencia en una serie de mercados, encarezca los precios, baje la calidad de los productos y disminuya la libertad para elegir y la innovación.

El Ejecutivo comunitario recordó que la fusión reagrupará a dos firmas rivales que tienen amplias carteras en ámbitos de herbicidas no selectivos, semillas, caracteres agronómicos y de agricultura numérica.

La CE tiene hasta el 8 de enero de 2018 para tomar una decisión sobre la fusión

Además, indicó, la operación tendrá lugar en las ramas de actividad ya concentradas a nivel mundial, como demuestran recientes concentraciones entre Dow y Dupont y entre Syngenta y ChemChina.

En particular, Bruselas teme el impacto sobre el sector de los pesticidas, ya que mientras Monsanto fabrica el glifosato, el herbicida no selectivo más vendido en Europa, Bayer produce glufosinato de amonio, que también es un herbicida no selectivo y una de las pocas alternativas al glifosato.

La CE cree que estas dos empresas están entre las pocas sociedades rivales en ese ámbito capaces de descubrir nuevos ingredientes activos y desarrollar nuevas formulaciones.

En cuanto a las semillas, las investigaciones iniciales de la CE han demostrado que las dos partes tienen altas cuotas de mercado combinadas.

Bruselas indicó que Monsanto ocupa una posición dominante en distintos mercados de caracteres agronómicos y que Bayer es uno de los pocos competidores en algunos de esos mercados.

La CE tiene a partir de ahora 90 días, hasta el 8 de enero próximo, para detener la decisión sobre la compra.

El pasado 31 de julio Monsanto y Bayer presentaron sus compromisos para responder a las preocupaciones de la CE.

Con información de Euroefe

Tags: BayerglifosatoMonsantopesticidassemillastransgénicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..