Los recursos apoyarán la instalación o rehabilitación de almacenes, para organizaciones de pequeños y medianos productores de maíz.
Redacción Agro Orgánico
Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció la puesta en marcha del subcomponente de Infraestructura de Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola, en el que se invertirán 120 millones de dólares, que detonarán 190 millones de dólares, a ejecutar en cinco años.
De acuerdo con la dependencia, los recursos gestionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), apoyarán la instalación o rehabilitación de almacenes, para organizaciones de pequeños y medianos productores de maíz.
Como parte del Programa de Apoyos a la Comercialización subcomponente de Almacenamiento de Granos y de Servicios a la Información para la Competitividad Agrícola, este recurso contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de acopio y comerciales de los productores y sus organizaciones productivas, en los estados de Chiapas, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Querétaro.
En este caso, la Sagarpa informó que será la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), la encargada de ejecutar y administrar el recurso a través de la Unidad Responsable del Programa Apoyos a la Comercialización.
La Sagarpa señaló que las Reglas de Operación 2018 establecen que la capitalización del sector debe ser fortalecida, por lo que una de las metas nacionales es promover el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades.
Lo anterior, al considerar que una infraestructura adecuada y el acceso a insumos estratégicos fomenta la competencia y permite mayores flujos de capital y conocimiento hacia individuos y empresas con el mayor potencial para aprovecharlo.