• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Invernadero fotovoltaico orgánico gana los premios Go Green in the City

by Redacción AgroOrgánico
11 de diciembre de 2018
in Tecnología
0 0
0
Invernadero fotovoltaico orgánico gana los premios Go Green in the City

Invernadero fotovoltaico orgánico gana los premios Go Green in the City

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El sistema genera energía a partir del material de la cubierta del invernadero y es capaz de generar energía sostenible

Un invernadero fotovoltaico orgánico del equipo de Pan African University Institute of Water and Energy Sciences de Argelia ha sido el ganador de los premios Go Green in the City 2018, la competición internacional de Schneider Electric para estudiantes que se centra en soluciones innovadoras de energía para smart cities.

Se trata de un sistema orgánico para invernaderos fotovoltaicos desarrollado por Zvirevo Chisadza y Tariro Cynthia Mutsindikwa, miembros del “Team Latent Innovations” de la Universidad. El sistema genera energía a partir del material de la cubierta del invernadero y es capaz de generar energía sostenible para aumentar la producción de los cultivos con el potencial de reducir la hambruna hasta un 20%.

Forma sostenible de resolver el hambre

Este tipo de invernaderos consume grandes cantidades de energía. Para solventar este problema, el equipo ganador ha introducido una nueva cubierta para invernadero hecha de paneles solares orgánicos flexibles que permite generar energía sostenible y off grid para el invernadero.

“Los invernaderos energizados representan grandes posibilidades como forma sostenible de resolver el hambre en el mundo y nos sentimos honrados de ser reconocidos como el equipo ganador de la competición Go Green in the City’, aseguran desde el “Team Latent Innovations”. Además del ganador general de la competición, Schneider Electric también ha anunciado que Thanh Nguyen Thi y Ha Doan Thi Thu, de la Duy Tan University de Vietnam, recibieron el ‘Women in Business Award’, que las reconoce como equipo totalmente femenino entre los participantes de 2018.

Los premios Go Green in the City coincidieron con la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP24, que se está celebrando en Polonia desde principios de mes.

Olivier Blum, de Schneider Electric, explicó que “la gran calidad de los proyectos presentados en la competición, y sobre todo los de los finalistas, es la prueba de que los jóvenes innovadores transformarán la manera en la que vivimos y hacemos negocios, por un futuro sostenible”.

Más de 20.000 candidatos para la competición

En su octavo año, han participado más de 24.000 jóvenes innovadores de 3.190 universidades de 163 países. Los ganadores y los subcampeones han recibido premios en efectivo, asesoramiento vía mentoring por parte de expertos de Schneider Electric, y oportunidades de hacer networking. Además, Zvirevo Chisadza y Tariro Cynthia Mutsindikwa tendrán la oportunidad de empezar una carrera en Schneider Electric y podrán visitar y explorar dos ciudades del mundo en las que Schneider Electric esté presente para hacer networking con profesionales del sector energético.

Diez equipos finalistas de EE.UU, China, Alemania, Algeria, Indonesia, Brasil, India, España, Canadá y Vietnam se reunieron en EEUU con motivo del Innovation Summit de Schneider Electric en Norteamérica, para presentar sus ideas frente a un panel VIP de líderes empresariales internacionales y expertos técnicos de la firma. El Innovation Summit de Norteamérica reunió los días 13 y 14 de noviembre a más de 1.200 emprendedores, ejecutivos y líderes del sector.

Con información de EsEficiencia

Tags: cambio climáticoenergíaGo Green in the Cityinvernaderosorgánicospaneles solares
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..