• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Invalidan decreto de Yucatán como zona libre de transgénicos

by Redacción AgroOrgánico
14 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Invalidan decreto de Yucatán como zona libre de transgénicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Sólo la federación puede establecer zonas libres de organismos genéticamente modificados

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto 418/2016 por el que se declara al estado de Yucatán zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados (OGM).

Durante una sesión del Tribunal Pleno, la SCJN determinó que, de acuerdo con lo establecido en la constitución, “corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad, así como distribuir competencias en favor de las entidades federativas”.

Cabe destacar que el decreto, se emitió debido a protestas de comunidades indígenas de apicultores, quienes denunciaron por años que los cultivos de OGM, fundamentalmente soya, requerían del glifosato, herbicida que estaba afectando a las abejas nativas de Yucatán.

No obstante, el Congreso de la Unión opinó que declarar zonas libres de OMG corresponde a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en cumplimiento del artículo 90 de la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM).

Por su parte, Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, señaló que sería un tema grave reconocer al gobernador de un estado facultades en materia de emitir prohibiciones contra los OGM.

Asimismo, el Pleno acordó exhortar al gobierno federal para que dé respuesta a las solicitudes presentadas por diversas comunidades del estado de Yucatán en relación con el establecimiento de zonas libres de OGMs.

Tags: OGMSuprema Cortetransgénicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..