• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Incumple México las obligaciones del T-MEC en el tema pesquero

by Redacción AgroOrgánico
5 de julio de 2021
in Mercados
0 0
0
Incumple México las obligaciones del T-MEC en el tema pesquero
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con la organización Oceana, el país ha incumplido compromisos orientados al manejo sostenible de las pesquerías, a la conservación de especies vulnerables y a facilitar el comercio de productos del mar obtenidos de forma sostenible y legal

Ciudad de México. – México se encuentra muy lejos de cumplir los compromisos medioambientales y regulaciones de actividades en el sector pesquero, pese a que ha transcurrido ya un año de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un reporte presentado este jueves por la organización Oceana.

En el documento “El T-MEC y la pesca: reporte sobre el cumplimiento de las obligaciones que asume el Estado mexicano en materia pesquera”, la organización no gubernamental refirió que el T-MEC incluye obligaciones que el Gobierno no ha cubierto.

Estos compromisos, detalló, están orientados al manejo sostenible de las pesquerías, a la conservación de especies vulnerables y a facilitar el comercio de productos del mar obtenidos de forma sostenible y legal.

“Para aprovechar al máximo los beneficios económicos de este tratado, urge una norma de trazabilidad que proporcione información de la cadena de valor que recorren los productos pesqueros”, señaló Mariana Aziz, directora de campañas de Transparencia de Oceana en México.

Advirtió que si México no alcanza los objetivos establecidos o no cumple con los compromisos acordados, sus socios comerciales pueden tomar acciones al respecto.

El informe puntualizó que México enfrenta diversos retos en este sector, entre ellos la pesca ilegal, que se estima podría alcanzar hasta el 50 % del producto total capturado.

Además de la sobreexplotación de especies pesqueras, y la falta de aplicación en las medidas de protección a especies en peligro de extinción como la vaquita marina y algunas tortugas marinas.

El informe detalló que México debe trabajar para implementar esquemas de monitoreo, control, vigilancia y cumplimiento para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Para ello, insistió, se debe crear un registro disponible al público y de fácil acceso de datos de las embarcaciones pesqueras existentes.

Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana, recordó que el país ya cuenta con el Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP), que permite dar seguimiento a las embarcaciones pesqueras mayores.

“Solo con esta medida cumplimos parte de los acuerdos y nos permite actuar de forma más efectiva para combatir las prácticas ilegales y avanzar hacia la transparencia en el sector”, afirmó.

El documento también detectó que entre los compromisos asumidos por las partes para el combate a la pesca ilegal está la firma del acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, pero México es el único país de las tres partes que no ha firmado y ratificado.

“Estamos lejos de esto; cuatro de cada 10 especies pesqueras están sobrexplotadas, deterioradas o en pleno colapso y no se ha hecho nada por recuperarlas y asegurar su futuro”, dijo.

Y afirmó que el sector requiere de medidas concretas y urgentes para seguir siendo competitivo, y avanzar hacia la sustentabilidad.

Con información de: Efeagro

Tags: OceanapescapesqueríasT-MECtrazabilidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..