• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Incrementa producción de cacao en Tabasco

by Redacción AgroOrgánico
23 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Incrementa producción de cacao en Tabasco

Incrementa producción de cacao en Tabasco

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La actividad observó un alza de 3 mil toneladas en los últimos años

Tabasco, México. – A pesar de la importante baja que sufrió la producción cacaotera por causa de la moniliasis (enfermedad causada por el hongo Moniliophthora Roreri) hace algunos lustros, la actividad observó un alza en los últimos años de 3 mil toneladas, pasando de 15 mil a 18 mil toneladas anuales.

A pesar de ello, en 2019 aún no hay cosecha del grano debido a que el ciclo productivo registra un desfase en los tiempos, derivado de los efectos del cambio climático.

Walter Alberto Méndez Alcudia, especialista en el tema, explicó que desde 2005 en que la enfermedad invadió los cacaotales en el estado, se registró una considerable caída en la producción.

Sin embargo, gracias a algunos programas implementados por diferentes autoridades, para la capacitación del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y otras organizaciones, los productores aprendieron a manejar el problema.

En ese tiempo se hizo una campaña de poda de los cultivos de tal manera que la producción empezó a repuntar logrando una considerable recuperación, que se vio mermada por el movimiento atípico de los periodos de lluvias y de sequías prevalecientes.

“Eso de que se retrasen las lluvias y se incrementen las temperaturas, está afectando. Las fechas de cosecha de cacao se supone que empiezan en septiembre y terminan en abril o mayo del año siguiente, con picos de producción, pero qué está pasando ahora, que no hay cacao y ya estamos casi a la mitad de octubre”, explicó.

“Apenas empieza a desarrollarse la mazorca, entonces lo que pasa es que se están corriendo las fechas de la cosecha, lo que es un impacto del cambio climático”, concluyó.

Con información de: El Heraldo de Tabasco

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..