• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Impulsarán siembra de sorgo y canola en Tamaulipas

by Redacción AgroOrgánico
10 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Impulsarán siembra de sorgo y canola en Tamaulipas

Impulsarán siembra de sorgo y canola en Tamaulipas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La canola es uno de los cultivos que se pretende ampliar en el estado

Tamaulipas, México. – La Secretaria de Desarrollo Rural (Seder) de Tamaulipas, informó que para el próximo ciclo -que arranca el 20 de diciembre- en el estado se impulsará la siembra de sorgo y canola.

El titular de la secretaria, Ariel Longoria Garcia, adelantó que desde el este mes de octubre se buscará tratar que algunos agricultores aprovechen la humedad y ver cómo se comportan con algunos cultivos que son resistentes al frío, para tratar de ver si funcionan mejor que el sorgo.

Precisó que siempre será una buena opción el hecho de que los agricultores hagan un cambio de cultivo, con lo que seguramente obtendrán mejores rendimientos en sus cosechas.

“La fecha de siembra siempre ha sido desde el 20 de diciembre sin embargo vemos que muchos agricultores por el frío se desesperan y en estos dos últimos años todos aquellos que han sembrado antes del día 10 de enero o después del 20 de diciembre, han tenido una buena cosecha”, explicó Longoria.

Expuso que los sorgos que se cultivaron han dado buenos resultados y, en la mayoría de los casos la cosecha estuvo lista para antes de que comience la temporada de calor en el estado.

El funcionario estatal señaló que están a la espera de poder lograr apoyos para la siembra de unas 2 mil hectáreas de este tipo de productos. Con lo anterior “buscamos que los agricultores valoren que la rotación nos daría un beneficio”, subrayó.

“Es un cultivo que muy pocos agricultores tienen, hacemos un seguimiento que les ayude a llevar el cultivo a las cosechas y lógicamente ir avanzando hay que aprovechar la humedad y sobre todo tratando de que los agricultores también su tierra aparte”, concluyó.

Con información de: La Verdad de Tamaulipas

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..