• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Impulsan cultivos de frutales y café en Nayarit

by Redacción AgroOrgánico
16 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Impulsan cultivos de frutales y café en Nayarit

Impulsan cultivos de frutales y café en Nayarit

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Agricultura busca cubrir la demanda en mercados asiáticos

Redacción Agro Orgánico

Nayarit, México. – Con el objetivo de impulsar la productividad y competitividad en productos de alta demanda en el mercado nacional e internacional, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Victor Villalobos Arámbula y autoridades del estado de Nayarit, evaluaron proyectos agropecuarios durante una gira de trabajo del funcionario.

“Es factible que en la exportación de plátano a China -próxima a activarse- también participen productores de banano de Colima y Nayarit”, indicó Villalobos Arámbula.

Señaló que las autoridades federales integran acciones en el rubro agrícola, con programas como Sembrado Vida, para impulsar productos como mango y aguacate certificados.

En cuanto a la conversión hacia una producción de frutales más rentables, el secretario apuntó que las alianzas público-privadas son una opción viable para potenciar el cultivo de dos mil hectáreas de plátano y piña en la región; así como mejorar la producción de aguacate y café en el estado, mediante la instalación de viveros certificados.

Durante una reunión entre productores y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Rodrigo Polanco Sojo, se plantearon proyectos para el mejoramiento y nivelación de suelos agrícolas en dos mil y mil 500 hectáreas, respectivamente, y esquemas de créditos para insumos, infraestructura y mecanización del campo.

Además, propusieron fortalecer el estatus fito y zoosanitario que permitirá ampliar la exportación de hortalizas, frutas y cárnicos a los mercados internacionales, e incrementar los cultivos de mango, aguacate, limón persa, guanábana, jaca y café, así como otorgarles valor agregado. 

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..