• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Identifican gen que provee de alta resistencia al virus rugoso del tomate

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2020
in Tecnología
0 0
0
Identifican gen que provee de alta resistencia al virus rugoso del tomate
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con este descubrimiento, la compañía Enza Zaden desarrollará variedades de tomate con alta resistencia a esta enfermedad

Redacción Agro Orgánico

Enkhuizen, Países Bajos. – El equipo de mejoramiento de tomates de la empresa Enza Zaden identificó el gen de alta resistencia al virus rugoso del tomate (ToBRFV), lo que permitirá desarrollar variedades de tomate con alta resistencia a la enfermedad, apuntó el investigador del área de fitopatología de la compañía, Sergio de la Fuente van Bentem.

Enza Zaden –una de las empresas líderes en mejora genética de hortalizas– informó que el gen descubierto no se asemeja a los ya conocidos en campo, ya que ofrece una “alta resistencia” al ToBRFV, también conocido como “tobamovirus” por el género al que pertenece.

Sin embargo, la introducción de la resistencia al ToBRFV podría garantizar la producción de tomate no sólo para las grandes empresas, sino también para los pequeños productores que se dedican a este cultivo, el más comercializado a nivel mundial.

En un comunicado, Enza Zaden señaló que desde su descubrimiento en Israel en 2014, el ToBRFV se ha extendido a distintas regiones de Europa, América, Asia y África. Su avance continúa gracias a su fácil propagación por transmisión mecánica.

El ToBRFV tiene un período de incubación de dos a tres semanas antes de que se manifiesten los primeros síntomas. Esto dificulta la contención de un brote localizado una vez que se ha iniciado.

Al respecto, el director de investigación de cultivos de tomate de Enza Zaden, Kees Konst, comentó cuando su equipo tuvo conocimiento del ToBRFV a través de sus representantes de ventas en Medio Oriente en 2014, su experiencia con otros tipos de tobamovirus, como el virus del mosaico del tomate (ToMV) y el virus del mosaico del tabaco (TMV), les dio un panorama de lo que estaban por enfrentar.

“Lo analizamos. Y al saber que es un tobamovirus de propagación mecánica, nos dimos cuenta de que viajaría por todo el mundo”, comenta.

De la Fuente van Bentem señala que la industria ya tenía una solución para el ToMV y TMV, unúnico gen de resistencia que ha sido utilizado durante décadas para detener estos dos virus. Sin embargo, este nuevo tobamovirus no se ve afectado por esa misma resistencia.

Por esta razón, la estrategia de Enza Zaden fue buscar nuevos genes de resistencia dentro del germoplasma de tomates silvestres: un enorme banco de semillas de variedades silvestres emparentadas que se pueden cruzar con tomates cultivados normales.“Es como buscar una aguja en un pajar, pero hemos conseguido identificar el gen que proporciona una alta resistencia al ToBRFV”.

Con un nivel de resistencia intermedia (RM), la propagación del virus se retrasa, pero aun así ingresa en las plantas de tomate. Las plantas infectadas eventualmente muestran síntomas como clorosis, mosaicos y rugosidades, entre otros.

Con este nivel de alta resistencia (AR), las plantas de tomate sometidas a ensayo en los centros de investigación de Enza Zaden no mostraron signos de ToBRFV. De la Fuente van Bentem concluye que incluso los productores de las regiones en las que actualmente no se registran casos de ToBRFV mostrarán interés por este avance, ya que el virus se ha propagado más rápido de lo esperado.

Con sede en los Países Bajos y presencia en 25 países, Enza Zaden es un referente en el mejoramiento de tomate y ofrece los mejores programas en más de otras 30 hortalizas y hierbas culinarias. Vitalis Organic Seeds es la división de semillas orgánicas certificadas de la compañía.

Tags: Enza ZadengenesgermoplasmahortalizassemillastobamovirusToBRFVtomatevirus
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..