• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Humus, insumo accesible y fácil de elaborar

by Redacción AgroOrgánico
25 de junio de 2020
in Insumos
0 0
0
Humus, insumo accesible y fácil de elaborar
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las principales ventajas de la utilización del humus de lombriz en los suelos reside en el hecho de que aporta gran cantidad de nutrientes

El humus de lombriz es uno de los abonos orgánicos más utilizados en la agricultura. De hecho, su utilización es igual de beneficiosa en pequeños jardines en casa,como en grandes producciones agrícolas destinadas a la venta de frutas y hortalizas, ya que el humus de lombriz actúa directamente en los suelos. Gracias a que puede encontrarse en bolsas de hasta 50 kilogramos, con empresas que se dedican a su producción. Utilizar humus de lombriz en tu jardín o en tu proyecto agrícola es mucho más fácil.

No cabe duda de que una de las principales ventajas de la utilización del humus de lombriz en los suelos, sea un jardín o un huerto para producción agrícola, reside en el hecho de que aporta gran cantidad de nutrientes.

El humus de lombriz se produce a partir de los excrementos de estos pequeños animales, en combinación con la descomposición de otros nutrientes y elementos ya presentes en la tierra utilizada para su producción. Así, el resultado es un abono totalmente orgánico y seguro, rico en nitrógeno, potasio y fósforo, pero donde los ácidos húmicos y la flora microbiana tienen un protagonismo exclusivo, lo que se traduce en un abono que ofrece mejores rendimientos en comparación con cualquier abono comercial -derivado de la industria química-, pudiendo abarcar mayor espacio de terreno y mayor cantidad de plantas con menor cantidad de abono orgánico, siendo esa una de sus más conocidas ventajas también.

Plantas más fuertes

Es de sobra conocido que el humus de lombriz estimula el desarrollo radicular de las plantas, o lo que es lo mismo, permite que tengan más y mejores raíces, lo que potencia el crecimiento y la vitalidad de las mismas.

Las plantas más fuertes resisten mejor las inclemencias climáticas y pueden absorber mayor cantidad de nutrientes, por lo que aseguran un aumento seguro de la producción, mayor belleza y vitalidad, y una consecuente mejora en la resistencia ante enfermedades o plagas que pueden afectar en cualquier momento a cualquier cultivo.

Terrenos más ricos

Por las características propias del humus de lombriz, los suelos donde se utiliza como abono orgánico cambian drásticamente su calidad, enriqueciendo sus virtudes y disminuyendo la aparición de enfermedades o carencias propias de su constitución.

Así, un suelo que sea previamente tratado con humus de lombriz conseguirá:

Mayor aireación: siendo un paso indispensable antes de la siembra y antes de cualquier procedimiento de fertilización. Por ende, el humus de lombriz es una causa y también una consecuencia, siendo un factor preponderante en la creación de suelos con mayor aireación y, con ello, menor aparición de plagas o carencias en el enriquecimiento.

Suelos más benévolos: el humus de lombriz tiene una capacidad de absorción de agua mucho más alta que la tierra misma, por lo que podrá mantener un terreno en óptimas condiciones, incluso cuando los climas sean adversos. También, por su docilidad, permite que las semillas puedan germinar y afianzarse más rápido, lo que reduce el tiempo de germinación y, sumado a la fuerza del desarrollo radicular, asegurará que la mayor parte de las semillas acaben siendo grandes arbustos que “den sus frutos”.

Ahorro

Hablar del humus de lombriz es hablar de ahorro, indudablemente. En primer lugar, porque suele ser un abono orgánico de producción más barata que un fertilizante convencional, sobre todo cuando dispones en casa del espacio para realizarlo desde cero.

Sin embargo, es algo que también atañe al hecho de comprar paquetes de humus de lombriz, siendo productos más baratos y fáciles de conseguir, por lo que el ahorro financiero está garantizado.

A pesar de lo anterior, y de lo importante que es ahorrar dinero, el ahorro de agua es quizás uno de los beneficios más reconocibles, y a menudo pasados por alto cuando se habla del humus de lombriz.

Y es que el humus, por retener mayor agua, por potenciar la cantidad de nutrientes en el suelo, y por mejorar el desarrollo de las raíces de todas las plantas, permite que las plantas necesiten menor cantidad de agua para absorber igual o mayor cantidad de nutrientes.

También, gracias a que el humus de lombriz mejora considerablemente la calidad de los suelos, esa agua no se pierde, sino que es absorbida de mejor manera, pudiendo incrementar la humedad natural y la producción de nutrientes del suelo, propiamente dicho, por lo que sus resultados también serán visibles tiempo después de la utilización de este abono orgánico.

Con información de: La República

Tags: frutashortalizashumuslombriznutrientessemillassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!