• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

HelpUsGreen: un ejemplo de sostenibilidad e inclusión social en India

by Redacción AgroOrgánico
14 de marzo de 2019
in Tendencias
0 0
0
HelpUsGreen: un ejemplo de sostenibilidad e inclusión social en India

HelpUsGreen: un ejemplo de sostenibilidad e inclusión social en India

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La iniciativa da una segunda vida a los millones de toneladas de flores vertidas en el río Ganges y ofrece una oportunidad laboral digna a las mujeres del país

India. – Aproximadamente, 800 millones de toneladas de flores son utilizadas cada año en la India para ofrendas y ceremonias religiosas celebradas en los templos, que colorean la vida de los hindúes y son símbolos de pureza, devoción y belleza. 

La cultura del país da especial importancia a las flores y el color, que forma parte de la inmensa mayoría de sus vestimentas y celebraciones. Tanto es así que su uso sagrado no permite que se tiren en cualquier lugar y mucho menos a la basura. Algo que supone un verdadero problema de contaminación. Millones de estas flores repletas de pesticidas terminan en el Ganges, un río venerado por el hinduismo fundamentalmente porque provee acceso directo al Nirvana, pero también uno de los más contaminados del planeta.

Una brillante idea

Ante estos preocupantes datos, dos empresarios indios, Ankit Agarwal y su amigo de la infancia Karan Rastogi, tuvieron una brillante idea con la que poder dar una segunda vida a los millones de flores que acaban en estas aguas, a las que se les atribuye la cualidad de quitar pecados. 

«Había que hacer algo al respecto. Las investigaciones nos revelaron que la mayoría de estas flores que acaban en los templos están llenas de pesticidas e insecticidas. Una vez que llegan a las aguas del río, los productos químicos se mezclan con el agua, producen compuestos tóxicos, suprimen el nivel de oxígeno y, por lo tanto, amenazan gravemente a la vida marina», explican los emprendedores. 

Fue entonces cuando decidieron crear la empresa HelpUsGreen que trabaja directamente con los templos cercanos al Ganges y recolecta 1,5 toneladas de flores diarias, que transforman evitando que los residuos lleguen al río. Reciclan las flores y las convierten en objetos sagrados como incienso, jabón o compost biodegradable.

Una segunda vida para las flores y una solución social

La idea de usar más flores desperdiciadas parecía ridícula para muchos desinformados. Tanto es así que los impulsores de la iniciativa se encontraron con dificultades para convencer a los establecimientos religiosos a la hora de donarles sus flores. 

Sin embargo, lejos de tirar la toalla, continuaron con el proyecto y dieron una segunda vida a estos desechos. Además, se trata de un reciclaje que corresponde con la vocación original de las flores dentro del hinduismo: incienso para rezar, jabón de baño para purificarse y compost para fertilizar la tierra.

Esta idea no solo cuida el medioambiente, sino que también rompe una lanza a favor de las mujeres de la India y los desafíos a los que se enfrentan. El proceso de recuperación y de transformación de estas plantas es llevado a cabo principalmente por mujeres, que se suelen encontrar en una complicada posición dentro de la sociedad hindú. 

Tanto el salario como las condiciones laborales son notablemente mejores. «Antes limpiaba inodoros en 20 casas todos los días. Era tan horrible que no tenía ganas de comer. HelpUsGreen me ha dado a mí ya mis hijos un nuevo nacimiento», explica Saroj, una de las trabajadoras que se siente afortunada de haberse sumado al equipo de la empresa.

Productos 100% orgánicos

Además de crear planes ambientales y sociológicos para revolucionar el cambio, HelpUsGreen también se concentra en crear una experiencia única y saludable para los consumidores. Conscientes de la problemática a la que nos enfrentamos, su labor se centra en elaborar productos 100% orgánicos, libres de químicos y promuevan una vida saludable. 

De las flores, consiguen crear incienso sin carbón, que no contiene humos tóxicos, compost orgánico para el crecimiento saludable de plantas sin pesticidas y cuero vegano hecho de desperdicios de flores que salva la piel de animales.

Con información de ¡Hola! 

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..