• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

GreenTech Americas 2020 reunirá a líderes internacionales en agricultura protegida

by Redacción AgroOrgánico
28 de febrero de 2020
in Tecnología
0 0
0
GreenTech Americas 2020 reunirá a líderes internacionales en agricultura protegida

GreenTech Americas 2020 reunirá a líderes internacionales en agricultura protegida

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este evento internacional se realizará por primera vez en México del 24 al 26 de marzo de 2020 en el Centro de Convenciones de Querétaro

México. – GreenTech Americas 2020 será la plataforma global en donde se reunirán todos los productores; agrónomos y consultores; expertos de la agricultura; y especialistas de la industria hortícola de todos los niveles, con el objetivo de debatir y satisfacer las necesidades regionales a través de las nuevas tecnologías, soluciones e innovaciones para el sector en Latinoamérica. 

Este evento internacional se realizará por primera vez en México del 24 al 26 de marzo de 2020 en el Centro de Convenciones de Querétaro. Los profesionales de la industria encontrarán a los principales proveedores de horticultura, conocimiento y servicio; equipos de invernadero, clima y logística; investigación y desarrollo; propagación y cría; construcción de invernaderos; máquinas y equipos; protección de cultivos, nutrición vegetal y medios de cultivo; agricultura vertical; industrias cruzadas (agua, energía, plástico); entre otras.

La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), señala que México se posiciona en el sexto lugar mundial en cuanto a superficie de agricultura protegida, debido a que la industria está adoptando esta práctica que le permite controlar y supervisar los actores del medio ambiente que afectan a los cultivos a través de plagas o enfermedades, esto se puede evitar por medio de estructuras como invernaderos, malla sombra, túneles altos y bajos. 

México ha tenido un auge en la tecnificación de sus campos, ya que en 15 años pasó de tener 132 a 50,900 hectáreas protegidas, principalmente en los estados de Sinaloa, Jalisco y Michoacán, que juntos concentran 50% de la superficie protegida nacional, según datos de la AMHPAC.

De esta forma, resulta necesario impulsar la implementación de la agricultura protegida a lo largo del territorio mexicano, ya que ha demostrado incrementar el rendimiento de producción, el valor en el campo y fomentar la exportación; además de atender satisfactoriamente las tendencias globales de consumo que exigen productos sustentables, frescos, saludables y ecológicos. 

“La horticultura protegida es el área de mayor crecimiento para la producción agrícola en México”, comentó José Navarro, Director General de Tarsus México. “Los productores buscan mejorar sus procesos de producción con una mejor tecnología de invernadero, incluyendo los sistemas de hidroponía y los sistemas para optimización de cultivos”, agregó.

GreenTech Americas 2020 espera una afluencia de más de 1,500 visitantes de la región y contará con la participación de empresas líderes nacionales e internacionales con las últimas soluciones e innovación para el sector hortícola de Latinoamérica. Al mismo tiempo ofrecerá un programa de 30 conferencias del más alto nivel con temas centrales como: Cultivos alternativos rentables para la producción en invernadero; Cultivo de próxima generación e invernaderos del futuro, entre otros.

Las conferencias contarán con la participación de las siguientes personalidades: Erik J. Plaisier, Consejero Agrícola para México y Cuba, Oficina Agrícola, Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Alimentación Embajada del Reino de los Países Bajos; Aldo Mares, Presidente, Asociación Nacional de Exportadores de Berries, Aneberries; Oscar Woltman de Vries, Director General, Hortinvest México; Ricardo Martínez, Director General, Asesores en Invernaderos, entre otros.

GreenTech es el tercer evento co-organizado por Rai Amsterdam y Tarsus México, después de los exitosos lanzamientos en México de Aquatech Mexico e Intertraffic Mexico.

Para registro y más información visita: https://www.greentech.nl/americas

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..